Nuevo León

¡A sacar paraguas e impermeable!, junio será llovedor; PC está lista para temporada de huracanes

El director de Protección Civil señala que la fuerza de tarea de la dependencia la estatal será una totalidad de 930 elementos con todas las corporaciones

Además, habrá apoyo del DIF del Estado, los Municipios, Fuerza Civil, el CRUM, Cruz Roja, Bomberos Nuevo León, bomberos Guadalupe, Conagua, Guardia Nacional, la Defensa.
Además, habrá apoyo del DIF del Estado, los Municipios, Fuerza Civil, el CRUM, Cruz Roja, Bomberos Nuevo León, bomberos Guadalupe, Conagua, Guardia Nacional, la Defensa. Foto: Cuartoscuro (Margarito Pérez Retana)

Si mayo se quedó cortó en precipitaciones, en junio las lluvias se “sacarán la espina” porque de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estarán por encima del promedio, informó Erik Cavazos.

El director de Protección Civil Nuevo León, añadió que las perspectivas son amplias.

“Según Conagua nos comentaba que mayo iba a estar por abajo del promedio, es una proyección que se obtiene y se revisa con modelos matemáticos. Según Conagua, este mes (mayo) va a estar al 16% por abajo del promedio.

“Pero junio lo tenemos arriba del promedio; tendríamos un mes llovedor con entre el 8 y el 10% (de lluvias) por arriba del promedio, que es muy bueno para un mes como junio”, expresó Cavazos.

Aclaró que se está hablando de la proyección que salió hace dos semanas.

Al presentar el Plan Operativo por el inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 que a nivel estatal y en el Atlántico comienza el 1 de junio, Protección Civil del Estado dio a conocer las medidas de prevención antes, durante y después de los fenómenos meteorológicos que se presenten en la entidad.

Cavazos detalló que de acuerdo a la proyección del Servicio Meteorológico Nacional se registrarían de 13 a 17 fenómenos meteorológicos en Nuevo León entre tormentas tropicales, huracanes categoría uno o dos y los huracanes tres, cuatro y cinco.

Señaló que la fuerza de tarea de Protección Civil estatal será de 73 elementos que se suman a una totalidad de 930 con todas las direcciones municipales de PC, más el apoyo del DIF del Estado, los municipios, Fuerza Civil, el CRUM, Cruz Roja, Bomberos Nuevo León, bomberos Guadalupe, Conagua, Guardia Nacional y la Defensa.

“Vamos a contar con vehículos 4x4, con motos, con mulas, con jet ski y obviamente con lanchas y vamos a contar con dos helicópteros aunados a los helicópteros de Fuerza Civil. Este operativo, ¿dónde lo tendremos? En todo el estado”, señaló.

Este año, afirmó Cavazos, la corporación está lista y preparada para seguir con el mismo operativo.

“Las recomendaciones las hemos enfatizado, tenemos 320 refugios temporales o albergues con el DIF de Nuevo León y el DIF de los municipios.

“Hay que tener suma importancia con las niñas, los niños, las personas de la tercera edad y obviamente nuestras mascotas. Hay que incluirlas en ese programa de cuidado”.

Ojo con los vientos y lluvias

Cuando haya fuertes vientos, añadió Cavazos, evitar ponerse debajo de estructuras, cables, de árboles y obviamente en las casas asegurar ventanas y los objetos sueltos que pudiera haber algún riesgo.

Advirtió que en caso de lluvias fuertes, es muy importante evitar cruzar ríos, arroyos, vados donde la creciente pudiera arrastrar motocicleta, vehículo o a las personas.

Dijo que se tiene una estrecha coordinación con todas las dependencias de Movilidad para hacer los cierres viales oportunos y estarlos notificando a los medios de comunicación.

En caso de una emergencia, llamar al 911.

Señaló que ya se han presentado lluvias en las zonas montañosa, sur y región citrícola; y que a partir de este lunes por la noche se registrarán toda la semana precipitaciones más generalizadas, inclusive en el área metropolitana.

A los 51 presidentes municipales del Estado, dijo, se les emitió un aviso donde inicia la temporada de lluvias y ciclones tropicales, con la recomendación que hagan su limpieza de ríos, arroyos, canales, también de los sistemas de drenaje.

“Pero hacemos un llamado a la ciudadanía porque solos no podemos, donde no debemos retirar papeles, pet, bolsas de plástico porque hacen que se tapen las alcantarillas”.

El director de Protección Civil hizo un llamado a seguir las fuentes oficiales para que no caer en una falsa alarma o en información inexistente.

Dijo que se presentarán vientos de 10 a 20 kilómetros por hora en las mañanas, los cuales aumentarían por la tardes a 40 o 50 kilómetros.

“Tendremos una humedad relativamente alta que eso es muy importante para nosotros y obviamente para el combate de incendios que al momento, les quiero comentar, no hay incendios forestales”, expresó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último