Son los ciudadanos y candidatos a las elecciones del Poder Judicial quienes han presentado hasta el momento 20 denuncias ante el Instituto Nacional Electoral Nuevo León (INE) por diferentes delitos relacionados con las votaciones del 1 de junio.
Hasta el jueves de la semana pasada, este era el número de quejas presentadas ante el organismo, informó Olga Alicia Castro Ramírez, presidenta consejera del INE en el Estado.
“Sí… sí hemos recibido quejas…”, dijo Castro Ramírez.
Detalló que hasta la semana pasada se acumulaban alrededor de 20.
“Ciudadanos y candidatos quejándose de candidaturas, por supuesto”.
Castro Ramírez indicó que básicamente son dos tipos de denuncia lo que han recibido en INE.
“Por ejemplo, transgresiones a las normas de publicidad”, detalló. “Es decir, por publicaciones que se consideran que no cumplen con la normativa”.
Y también, en el caso de candidaturas que a su vez son servidores públicos, también por realizar actos de campaña en momentos del ejercicio público”.
La titular indicó que el INE solamente recibe las quejas, ante la eventual presentación de las denuncias.
Sin embargo, aclaró que será la Sala Regional Especializada la que absorba y analice si estas proceden y si tienen que ser sancionadas.
Destacó que hasta el momento no han recibido ninguna denuncia por temas como la coacción del voto, lo cual dijo es una conducta que se debe sancionar.
INE está listo
Castro Ramírez señaló que a días de que se realice la votación considerada histórica en México, el Instituto Nacional Electoral está listo para el proceso.
“Es necesario e indispensable que (los votantes) se alleguen de información para conocer a sus candidatos”.
Explicó que el Instituto tiene disponible la plataforma titulada Conóceles donde se podrá accesar a toda la información de los aspirantes.
“Están todas las candidaturas y lo podemos distinguir por los diferentes campos. Trae información muy valiosa como nombre, fotografía, número con el que aparece en su candidatura, datos curriculares, experiencia laboral, profesional y datos escolares.
“Y además, muy valioso, datos de contacto. Todos los candidatos pusieron su correo electrónico y su teléfono por si quieren ponerse en contacto con ellos”, indicó Castro Ramírez.