Entre las líneas del Metro, las carreteras y los nuevos camiones, el Estado invertirá alrededor de 105 mil millones de pesos en obras para el Mundial 2026, reveló el gobernador Samuel García.
El ejecutivo estatal participó en una entrevista realizada por María Julia Lafuente para “Telediario del Mediodía” donde dijo que la Copa del Mundo en Nuevo León va a tener muchísima obra pública terminada.
“Ahorita estaba haciendo números, pues tan solo de las líneas del Metro estamos hablando de 40 mil millones de pesos, de los nuevos camiones, que para para el Mundial debe estar terminada ya la entrega, 4 mil nuevos camiones verdes eléctricos, son otros 9 mil millones de pesos.
“Las siete carreteras nuevas, la Gloria-Colombia, por ejemplo, nos costó 6 mil (millones de pesos)”.
García también enumeró todo el blindaje que la administración estatal hizo en la División Aérea de Fuerza Civil, el blackhawk, la División Blindada, los 16 destacamentos y otros 21 mil millones de pesos.
“Pues yo llamaría que fácilmente vamos a estar cerrando con unos 105 mil millones de pesos en obra pública, en infraestructura, que después de 15 años que no hubo nada ahora sí líneas del Metro, camiones, carreteras, nuevo aeropuerto completamente remodelado, nueva aduana completamente nueva, remodelada.
“Entonces sí, estamos listos”, afirmó el mandatario neoleonés.
¿Estará lista toda la obra pública?
Al ser cuestionado si esta obra pública va a estar lista para el 11 de junio de 2026 cuando arranque el Mundial en el Estado, García indicó que sí salvo las líneas del Metro.
Pues yo llamaría que fácilmente vamos a estar cerrando con unos 105 mil millones de pesos en obra pública, en infraestructura
— Samuel García, gobernador de NL
“Estimamos que el Metro, la Línea 4 y 6, desde San Nicolás hasta el Obispado, donde va a estar la Torre Rise, la más alta del Continente, ya va a estar jalando el Metro”, explicó.
Y para su último año de gobierno, García señaló que va a dejar el tramo Apodaca al aeropuerto.
“De tal manera que en el sexenio terminamos la Línea 4 y 6 que van a duplicar el Metro de la ciudad de Monterrey”, indicó. “Estamos apostando muy fuerte al transporte público masivo que son los nuevos camiones, los nuevos transmetros, la línea 4 y 6 que van a duplicar el Metro de la ciudad, viene el tren suburbano que va a hacer la presidenta, de Saltillo hasta Laredo, y en la parte de Monterrey va a tener cinco estaciones”.