Nuevo León

Transporte en NL asegura movilidad, cuidará medio ambiente y reforzará seguridad

Además de que estarán equipadas con botón de pánico y cámaras de vigilancia, la División Ambiental y Metropolitana de FC vigilará las unidades

La Ruta 172 es la primera que entra a operar  bajo el esquema de pago por kilómetro-pasajero.
La Ruta 172 es la primera que entra a operar bajo el esquema de pago por kilómetro-pasajero. Fotos: Cortesía Gobierno de NL

La recién anunciada División Ambiental y Metropolitana de Fuerza Civil se encargará de cuidar el medio ambiente y la seguridad en el transporte público de Nuevo León, anunció el gobernador Samuel García.

Al hacer entrega, durante la mañana de este lunes, de 32 unidades de la Ruta 172, de las mil 500 nuevas que se esperan, el mandatario señaló que se trata de una inversión histórica en movilidad, seguridad y medio ambiente.

“Hoy arranca la entrega de nuevos camiones, mil 500 nuevos camiones que van a llegar al Estado con un dato adicional: la División Ambiental y Metropolitana de Fuerza Civil va a estar acompañando los recorridos”.

Así que ahora, explicó García, se hará una muy fuerte inversión, histórica en movilidad, seguridad y en medio ambiente.

“Porque todos estos camiones son bajos en emisiones. Así que este verano, de hoy a octubre, que es mi cuarto Informe de Gobierno, van a notar una inversión muy importante”.

Detalló que se van a renovar todos los camiones del Estado.

El gobernador señaló que FC tendrá el control de la seguridad en el transporte público.
El gobernador señaló que FC tendrá el control de la seguridad en el transporte público.

“Todos van a tener vigilancia. Aparte de las cámaras y el botón de pánico, van a estar acompañados de elementos de Fuerza Civil, División Ambiental y Metropolitana, y vamos a ayudar al aire de Nuevo León, que ha estado impecable estos últimos días”.

Entrega unidades nuevas

Para continuar con el compromiso de tener el mejor transporte público en Nuevo León, el gobernador arrancó las operaciones de la Ruta 172 Cometas con la entrega de 30 unidades nuevas en el taller ubicado en la colonia Santa Isabel en el municipio de Juárez.

El mandatario estatal realizó una revisión e inspección y posteriormente marcó el alta y salida de los camiones a través de la plataforma Kronh, donde señaló que de esta manera no solo se atiende la movilidad, sino también se abordan otros temas prioritarios como la seguridad y la calidad del aire.

“Seguridad, porque vamos a estar todos conectados al C5 y va a haber policía permanente de proximidad; movilidad, porque vienen dos líneas del Metro, el triple de Transmetros, todos los camiones nuevos, pero ahora sí, con control de frecuencia y de tiempo”, indicó García.

“Además, todos los camiones y las nuevas Líneas del Metro son eléctricas o bajas en emisiones y nos tienen que ayudar con el tema del aire”.

Detalló que los elementos de Fuerza Civil subirán a las unidades de transporte público, Transmetro y Metro y patrullarán plazas y parques.

Para octubre con la llegada de los nuevos vehículos en total serán 4 mil camiones los que estarán operando en el Estado.

Dentro de los esfuerzos por brindar la mejor atención, se anunciará un apoyo extraordinario a los choferes para que ofrezcan un trato y servicio de calidad, además de colocar en 400 intersecciones nuevos paraderos para que los usuarios no estén expuestos al sol.

Abraham Vargas, encargado de despacho del Instituto de Movilidad y Accesibilidad explicó el funcionamiento de la plataforma mediante la cual se podrá gestionar el uso de la flota y conocer indicadores operativos.

“Configuramos, e integramos los equipos de todos los autobuses, y también ya contamos con comunicación en tiempo real, tanto de las transacciones que se efectúan, los validadores ya sea mediante código QR o tarjeta y también los datos operativos kilómetros recorridos, velocidad de operación y podemos tener indicadores, ya tanto a nivel ruta, grupo, autobús y conductor”, señaló.

Vargas expresó que la Ruta 172 es la primera que entra a operar bajo el esquema de pago por kilómetro-pasajero y es parte de la reestructura al ampliar su recorrido de los 52 a 54 kilómetros.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último