Con penas que irían de los 6 a los 10 años de cárcel se castigaría a los llamados “montachoques”, aquellas personas que simulan accidentes de tránsito para chantajear con dinero a sus víctimas.
Este tipo de delito ha ido en incremento en Nuevo León por lo que el legislador panista Miguel Lechuga propone tipificar el ilícito.
La propuesta de Lechuga se trata de una reforma la Fracción IX y X, y se adiciona una Fracción XI al Artículo 395 del Código Penal para el Estado de Nuevo León, para quedar como sigue:
“Cuando la coacción se ejerza en un contexto de colisión vehicular simulada de manera dolosa, aprovechándose de la confusión o temor de la víctima, con el propósito de obtener un beneficio económico o cualquier otra contraprestación”, explicó.
Montachoques en aumento
El legislador aseguró que se han incrementado los incidentes conocidos como “montachoques”.
“Este término no es una exageración. Es una realidad que cientos de neoleoneses han vivido, particularmente en Santa Catarina, Monterrey, Guadalupe y San Pedro.
“Se trata de delincuentes que trabajan de manera organizada para provocar o simular una colisión vehicular con un objetivo en común: extorsionar a la víctima mediante extorsión”.
El modo de operar es claro, añadió Lechuga, y casi siempre es el mismo: frenan bruscamente frente a otro conductor, generan un leve golpe y descienden del vehículo para intimidar y amenazar a un conductor que solo se dirigía a su destino.
“Nunca quiere que le hablen al seguro o al personal de tránsito municipal. Exigen dinero en efectivo e incluso te acompañan ‘escoltado’ al cajero automático para que la víctima pueda retirar efectivo y así cobrar”, aseguró.
El legislador de Acción Nacional explicó la finalidad de su propuesta.
“Hemos visto en la carretera a Laredo, hemos visto en Santa Catarina, avenidas como Morones Prieto, Cuauhtémoc, Manuel Ordoñez, Díaz Ordaz, en estas cuatro avenidas ya hay un grupo en Santa Catarina que están haciendo esos flojos que no les gusta trabajar, a esos flojos que están haciendo esto, extorsionando a la gente.
“¡Pues a la cárcel, de 6 a 10 años a la cárcel! Esto es un llamado también a los ´montachoques´ para que lo piensen dos veces”, afirmó.
Lechuga indicó que hoy el Código Penal del Estado castiga la extorsión.
“Pero no menciona esta nueva modalidad tan creciente en los últimos meses. Como consecuencia puede tender a minimizarse y clasificarse como un incidente civil.
“Sin embargo, es así como los agresores pueden seguir libres y delinquiendo. Esta iniciativa propone ponerle nombre legal a esta realidad”.
El panista destacó que no se trata de inventar un delito más, sino de reconocer que un choque simulado con fines de extorsión, abusando de la víctima es un crimen.
“Adicionar una fracción al artículo 395 permitirá brindar certeza jurídica y enviar un mensaje claro de que las calles son para moverse con libertad, no para ser víctimas de amenazas”, destacó.