A pesar de que los pumas son grandes felinos, depredadores y provocan temor entre la ciudadanía, Parques y Vida Silvestre de Nuevo León señaló que por la naturaleza de estos es poco probable que ataquen a humanos.
En las últimas dos semanas se han incrementado los avistamientos de estos grandes gatos.
Primero fue en Santiago, después en la colonia Rincón de las Montañas en Monterrey y posteriormente en la zona de El Barrial.
Uno de los que causó mayor sorpresa fue el que capturó a un gato doméstico al sur de Monterrey.
La apariencia del puma causó consternación, se le veía demasiado delgado y con pelaje extraño.

Posteriormente Glen Villarreal, exdirector de Parques y Vida Silvestre, informó que se trataba de un animal enfermo, con sarna y probablemente otros padecimientos.
“Ante avistamientos de pumas en zonas urbanas, es importante conocer su comportamiento, características y saber cómo actuar en caso de un encuentro”, indicó Parques y Vida Silvestre en sus redes sociales.
También, destacó, hay que tener presente que, por su naturaleza, es muy poco probable ser atacado por un puma.
“Si llegas a encontrar un puma, lo más importante es mantener la calma. No te acerques, especialmente si se trata de una cría o un animal alimentándose, ya que lo más probable es que se aleje por sí solo”.
En caso de un encuentro directo, agregó, procurar darle su espacio y evitar correr, ya que esto puede activar su instinto de persecución.
“Ante un avistamiento, guarda la calma y, de ser necesario, reporta al 070 o directo a la Guardia Forestal a los teléfonos 8116087514 y 8120331218.
“Convivir con la fauna es posible si respetamos su espacio y aprendemos a actuar con responsabilidad”.
¿Cómo evitar que un puma se acerque a tu casa?
Parques y Vida Silvestre emitió algunas recomendaciones para evitar la visita de alguno de estos grandes felinos.
- Mantener el patio despejado y las áreas cercanas a la casa.
- Hay que cortar los arbustos densos para evitar que se conviertan en zonas donde los pumas se puedan esconder.
- Evitar alimentar a la fauna silvestre.
- No hay que dejar afuera comida ni basura durante la noche.
- Tener especial cuidado con las mascotas especialmente durante la noche. No se deben dejar afuera.
- Remover las fuentes de agua accesibles como charcos o bebederos.