La caída de un trozo de concreto dentro del Túnel de la Loma Larga, una situación similar a la ocurrida el 18 de septiembre del año pasado, indica que es urgente tener los estudios técnicos para saber qué es lo que está pasando con esta ruta de acceso entre que Monterrey y San Pedro.
La vía que une ambas ciudades fue nuevamente escenario de un percance.
El incidente se reportó a las 06:19 horas por Protección Civil de Nuevo León.
La corporación informó que el desprendimiento fue en el tramo de sur a norte, es decir de San Pedro a Monterrey.
“Unidad de Protección Civil de Nuevo León, acude a un reporte donde refieren la caída de un pedazo de concreto al interior del túnel de la loma larga en dirección de sur a norte. No se reportaron personas lesionadas”, señaló Protección Civil.
El desprendimiento sucedió cuando todavía el tráfico no era tan intenso, sin embargo dos carriles de circulación tuvieron que ser cerrados mientras se trabajaba en la remoción de los escombros.
Al ser hora pico se provocó un gran congestionamiento vial.
Aproximadamente a las 11:00 horas carril y medio permanecía cerrado.
Podría ser un aviso
Para el ingeniero civil Dagoberto Méndez, la caída de otro trozo de concreto podría ser un aviso de que demasiada humedad atrapada en el cielo del túnel.
“(La humedad) Está provocando que se ablande el techo, probablemente hay demasiada humedad atrapada y es lo que está provocando la caída del concreto.

“Usualmente en este tipo de construcciones no sucede esto, pero hay que recordar que el túnel está debajo de una loma y sobre esta hay vegetación y edificaciones”, señaló Méndez.
Recordó que a través de los medios de comunicación se enteró de que se harían unos estudios técnicos para conocer la situación real del túnel, pero desconoce si estos se hicieron o no.
Sin embargo dijo que sí es urgente trabajar en eso.
“Desde mi punto de vista sí es muy urgente tener los resultados en la mano y poder trabajar a partir de ahí.
“En este momento todo lo que podamos decir son suposiciones solamente sabemos que el techo se está desprendiendo poco a poco”.

Méndez indicó que la lluvia de los últimos días sigue acumulada en el cerro y a eso hay que sumarle la que ya estaba previamente.
“El agua está atrapada no tiene salida está ejerciendo lo que se llama empuje activo”, explicó.
Las caídas
- Durante la mañana del 18 de septiembre de 2024 trozos de cemento se desprendieron del techo del túnel y cayeron en cinco partes diferentes.
Cuatro en el carril hacia Monterrey y uno en el que va hacia San Pedro.
- El fin de semana pasado un camión tipo mudanza impactó contra una pared del túnel y se desprendió una concha de cemento que cayó sobre un vehículo.
- El túnel presenta además grietas en el piso y constante filtración de agua.