Monterrey no solo es un municipio que lidera a la zona metropolitana sino que está preparado para ser la mejor sede del Mundial 2026 y listo en diferentes aspectos como movilidad y seguridad.
Tras firmar un convenio entre la capital de Nuevo León y el gobierno de Aguascalientes, Anayansi López Toraya, directora de Coordinación Intersectorial de Alianza con la Jefatura del Gabinete del municipio de Monterrey, destacó que la ciudad es el centro de una zona metropolitana donde ha mantenido el liderazgo con una visión social importante, con inclusión y sobre todo de vanguardia.
“Una de las prioridades del municipio hoy en día como tal es ¡sí somos la sede! (del Mundial). Nuestro alcalde, Adrián de la Garza, es un hombre muy visionario, es un hombre con visión hacia adelante”.
López Toraya destacó lo que está ocurriendo con Monterrey tras ser designada como sede del encuentro deportivo del próximo año.
“¿Qué está pasando con Monterrey?, no solamente significa ser sede. Monterrey está proyectado como el municipio que lidera la zona metropolitana Monterrey.
“En el Mundial no solamente es un municipio líder en una zona metropolitana, también tiene la capacidad para ser (anfitriona), esa es una realidad”.
La metrópoli, añadió, está preparada para recibir a todos los que vengan.
“Estamos preparados en movilidad, en seguridad, en asistencia porque nuestro alcalde ha sido muy preciso: si se tiene la capacidad pongámoslo hacia adelante”, señaló López Toraya.
Firman convenio con Aguascalientes
El Gobierno de Aguascalientes se convertirá en aliado del municipio de Monterrey tras la firma de un convenio entre la Dirección General de Turismo Es Cultura de Monterrey y el Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes.

Silvia Nancy García Treviño titular de la dependencia regiomontana indicó que el objetivo es hacer alianzas en el tema de turismo y cultural.
“Sobre todo porque ambos destinos se verían beneficiados y ahora que tenemos una ruta directa a Aguascalientes es importante fortalecer el lazo que fortalece la identidad y proyección de nuestras ciudades”, indicó García Treviño.
El convenio también fue firmado por Verónica González López directora general del Buró General de Congresos y Visitantes de Aguascalientes.
Aprovechando esta alianza y que cuatro juegos del Mundial 2026 se efectuarán en tierra neoleonesa se consideró hacer una ruta turística para atraer visitantes de esa región del centro de México.