Nuevo León

Es Canacope Monterrey Centro de Afiliación para programa “Hecho en Nuevo León”

La cámara entrega 25 folios a empresas locales; es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía del Estado

Los emprendedores reconocidos pertenecen a diferentes rubros comerciales.
Los emprendedores reconocidos pertenecen a diferentes rubros comerciales. Fotos: Martín Fuentes

Para complementar la celebración por el 104 aniversario de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Monterrey fue reconocida oficialmente como Centro de Afiliación del programa estatal “Hecho en Nuevo León”.

Esta es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía del Estado para fortalecer el comercio local y fomentar la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Durante el acto protocolario, encabezado por la presidenta de Canacope Monterrey, Catalina Domínguez, se entregaron 25 folios del distintivo “Hecho en Nuevo León” a empresas afiliadas, como parte del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para impulsar la profesionalización, el acceso a microcréditos y la participación en ferias y mercados organizados por el Gobierno del Estado.

“Este distintivo representa una oportunidad para que nuestros afiliados accedan a nuevos canales de venta, financiamiento y posicionamiento de marca. Nos llena de orgullo ser parte de esta red de impulso al comercio local”, expresó Domínguez.

Carlos Serna Gámez, subsecretario de Fomento e Innovación Económica, destacó que el programa “Hecho en Nuevo León” ha superado sus metas de afiliación en tiempo récord.

Ser inauguró un clúster de productos Hechos en Nuevo León.
Ser inauguró un clúster de productos Hechos en Nuevo León.

Tan solo en los primeros cuatro meses de 2025, se han sumado más de mil empresas, frente al promedio anual de 300 a 400 en años anteriores.

Actualmente, más de 3 mil negocios forman parte del programa, que no solo promueve el consumo local, sino que también acompaña a las empresas desde su etapa emprendedora hasta su consolidación, incluyendo casos de éxito que hoy exportan a Estados Unidos.

Sin caducidad

El distintivo no tiene caducidad y puede ser utilizado por las empresas mientras mantengan su registro activo en el Estado.

Además, el programa contempla beneficios como acceso a microcréditos con tasas de interés cero, condonación de pagos por cumplimiento puntual y espacios de exhibición en mercados como los de la Torre Administrativa y la Macroplaza

Canacope Monterrey, a través de su centro de entrenamiento y oficios, también brinda acompañamiento a emprendedores en proceso de formalización, facilitando su incorporación al programa estatal.

“Todos nuestros afiliados están formalmente establecidos, y para quienes aún están en proceso, ofrecemos diagnóstico y asesoría para que puedan integrarse plenamente a los beneficios del programa”, añadió Domínguez.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último