Nuevo León

Un año y 100 mil visitantes, La Milarca está de fiesta

Los festejos del museo se realizarán del 11 al 13 de julio con un programa cultural

Xavier López de Arriaga, director del Museo de Historia Mexicana, anunció la exposición ¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler. Vida y obra.
Xavier López de Arriaga, director del Museo de Historia Mexicana, anunció la exposición ¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler. Vida y obra. Foto: Cortesía Gobierno de NL

El museo La Milarca cumple un año de haber abierto sus puertas al público y el Gobierno de Nuevo León invita a la ciudadanía a festejar el aniversario con un programa cultural, conversatorios y un concierto del 11 al 13 de julio.

Xavier López de Arriaga, director del Museo de Historia Mexicana, destacó que desde su apertura La Milarca ha recibido más de 100 mil visitantes de 30 países y ha sido un referente de innovación museográfica.

“Este sábado 12 de julio se cumple el primer año de vida de La Milarca, lo cual hay mucho que celebrar detrás de esto. Nosotros estamos considerando que hay que celebrar un año de historia, de arte y una conexión muy interesante con la comunidad”, expresó.

López de Arriaga señaló que el centro cultural se ha convertido ya en un referente nacional e inclusive internacional.

“Podemos comentarles que en este año han visitado el museo personas de más de 30 países”, señaló.

La celebración inicia el viernes 11 de julio con el conversatorio “Arquitecturas del asombro: colecciones, ideas y sentido en torno a La Milarca” con Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec.

Rueda Smithers tiene una amplia trayectoria en investigación, curaduría y divulgación y Cora Falero Ruiz, quien colaboró en la investigación del anteproyecto de La Milarca, junto al curador principal, el profesor Miguel Ángel Fernández.

El encuentro será a las 19:30 horas en el Salón Almagro y concluirá con un brindis conmemorativo.

El sábado 12 de julio, el día oficial del primer aniversario, se realizará un evento especial en el claustro del museo que abrirá sus puertas a las 09:00 horas.

Se entonarán las mañanitas con mariachi, se compartirá un pastel conmemorativo entre los presentes y se entregará el reconocimiento a Paulina Cruz Cantú, la visitante número 100 mil.

Este mismo día también se realizará la intervención escénica “El carpintero de lo blanco”, a cargo de La Percha Teatro a las 12:00, 14:00 y 16:00 horas en el Salón Almagro.

La celebración finalizará el domingo 13 de julio con las funciones de “El carpintero de lo blanco” a las 14:00 y 15:00 horas y con el concierto Voces de Verano a las 17:00 horas en el Salón Almagro.

El recital estará a cargo del Ensamble Vocal Encore.

Verano de aventura

El Museo del Historia Mexicana, el Museo del Noreste, el Museo del Palacio y el Museo La Milarca tendrán un verano de aventuras del 8 de julio al 17 de agosto donde los visitantes podrán disfrutar de actividades especiales, talleres, recorridos y sorpresas para toda la familia.

Como parte de la celebración del 30 aniversario del Museo de Historia Mexicana, el domingo 20 de julio se inaugurará la exposición ¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler. Vida y obra, un reconocimiento a la entrañable figura del icónico compositor de música infantil en México y en el mundo hispanohablante.

La exposición es diseño del museógrafo Sergio Rodríguez, estará enfocada en cuatro temáticas que incluirán el contexto histórico y el auge de la radio, una mirada intima a la vida de Francisco Gabilondo Soler, su nacimiento y cómo su obra sigue viva.

“Queremos con esto rendir un homenaje a una leyenda, este personaje es alguien que marcó a millones de niños de generaciones, de diferentes generaciones”, señaló López de Arriaga.

Destacó que la exposición va a incluir grabaciones originales.

“Va a ser muy interesante escucharlas, documentos históricos, objetos personales en los que él compuso, los que él utilizaba para trabajar, mucho material audiovisual que nos va a revelar las diferentes facetas”, agregó el director de Museo de Historia Mexicana.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último