Nuevo León

Expone Greta Barra en Senado que NL sigue en crisis hídrica, especialmente García

En ese municipio, señaló la legisladora, se han registrado, al menos 10 suspensiones en el suministro

Barra destacó que en zonas del Estado aún hay problemas con el agua.
Barra destacó que en zonas del Estado aún hay problemas con el agua. Foto: Cortesía Morena

Al participar en el Foro Desafíos del Noreste ante el Cambio Climático, en el Senado de la República, la diputada morenista Greta Barra expuso las constantes suspensiones en el servicio del agua que viven las familias de García.

Barra recordó la crisis hídrica por la que pasó Nuevo León en el año 2022.

Agregó que ante la falta de infraestructura y el crecimiento desmedido del municipio, a consecuencia de la entrega de permisos a constructoras para la creación de fraccionamientos y colonias, sin considerar el abastecimiento del vital líquido, han dejado sin agua a García.

Barra destacó que el agua se trata de un derecho humano, y no un servicio, por lo que se debe garantizar su suministro a todas las personas por igual, y de no hacerlo, además se estarían limitando el derecho a la salud, y también a una vida digna.

“Los derechos humanos siempre deben ser garantizados, no hay municipios de primera y de segunda, solo municipios olvidados por sus gobiernos. La crisis hídrica de hace tres años no fue sólo provocada por la sequía, también por la falta de planeación urbana.

“Hoy, eso es lo que ocurre en García, la falta de agua en las llaves no es por falta de agua en las presas o por escasez natural, sino por el crecimiento urbano desmedido, por permisos que se dieron a constructoras para la creación de fraccionamientos y colonias sin considerar una infraestructura para el abastecimiento del agua”

En lo que va de este año, reveló la diputada, en García se han registrado al menos 10 suspensiones en el suministro.

“Incluso hay colonias donde hay agua una vez a la semana, en horarios sin especificar y por un lapso muy corto, que ni siquiera permite a las familias recolectar suficiente agua para su uso diario” explicó la legisladora.

Participa en diálogo

Junto a senadoras, senadores, personas expertas internacionales, funcionarias y académicas, Barra participó en un diálogo en el que se evidenciaron problemáticas, y también se propusieron soluciones integrales ante el cambio climático.

“La asistencia de mis compañeros diputados federales, locales, regidores, nos permite plantear una visión local de esta problemática, que es a veces lo que nos falta, se plantea desde lo federal, desde la cuestión nacional, y quisiera agradecer el apoyo que hemos tenido de la presidenta, Claudia Sheinbaum, que es una ambientalista, que tiene una visión del agua como un derecho y que eso es algo que las personas en Nuevo León hemos padecido tantísimo” agregó Barra.

La legisladora también destacó la intervención del Gobierno Federal del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que otorgó recursos para la construcción de la Presa Libertad, ubicada entre los municipios de Montemorelos y Linares; así como la mediación del acuerdo del trasvase de agua entre Nuevo León y Tamaulipas, protegiendo tanto el abastecimiento urbano, como el uso agrícola.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último