La idea del Gobierno del Estado es que de aquí en adelante todas las renovaciones que Nuevo León haga en torno al transporte público sea con camiones hechos aquí, destacó el gobernador.
Samuel García supervisó este lunes la producción de nuevas unidades de transporte en la Planta Volvo-Marcopolo, manufacturadas 100% en Nuevo León.
“La idea es que de aquí en delante todas las renovaciones que haga Nuevo León, sean camiones hechos en Nuevo León, de Nuevo León para su gente porque es una inversión constante”, dijo García.
Detalló que son camiones de primer mundo, con los mejores motores, bajos en emisiones, que tienen todos los estándares, camiones bajos para quien usa silla de ruedas, para adultos mayores, con clima, internet gratuito, el Wi-Fi gratuito, GPS conectado al C5, cámaras.
“Para que se sientan seguros, y lo que hemos prometido es que ahora Fuerza Civil va a estar subiendo de manera aleatoria en un programa de seguridad pública a todos los camiones y a todos los vagones del Metro, para que la raza se sienta segura”.
La manufactura de los camiones en la entidad es parte de la estrategia del Gobierno del Estado para mejorar el servicio de transporte público.
Luego de recorrer las líneas de laminación, ensamble y acabado, acompañando del director de Marcopolo México, Lucas Gabardo, el mandatario estatal destacó que a tres años de su administración el Estado ha adquirido mil 800 camiones y 400 TransMetros eléctricos.
Dos mil unidades más para lo que resta del sexenio
Señaló que la meta en lo que resta del sexenio es la adquisición de 2 mil unidades más, siendo la gran parte hechos en Nuevo León; siendo el compromiso primario la compra de 300 más de Marcopolo-Volvo.
El gobernador dijo que en seguridad hoy Nuevo León cuenta con la mejor policía de México, Fuerza Civil, que en conjunto con los tres órdenes de Gobierno mantiene al Estado con una tendencia a la baja en los índices de violencia.
“Este mes de julio va a ser el mejor mes en seguridad de los últimos ocho años, hemos reducido 90% los delitos de alto impacto. Tenemos las presas llenas, tenemos aire limpio y lo que nos falta así ya para que sea el empujón final era la movilidad. Porque Nuevo León sigue creciendo”, agregó.
Gabardo señaló la disposición de la mano de obra mexicana para la elaboración de las unidades de transporte público, las cuales, enfatizó son fabricadas con más del 90% de contenido nacional.
“Es mano de obra de mexicanos que pudieron poner toda su dedicación para construir los buses que hoy vemos aquí. Uno de los compromisos que tenemos aquí, en Marcopolo, es dar la preferencia a proveeduría nacional, por eso que decimos que nuestros buses tienen más de 80, 90% de contenido nacional”, explicó el director.
Pablo Muciño, director comercial de Marcopolo México detalló que las unidades son modelo Torino Low Entry de 12 metros de largo, rampa para personas con discapacidad, espacio para silla de ruedas, cámaras de monitoreo, entre otros componentes.