Tras ser publicado en el Periódico Oficial del Estado el decreto que crea la División Ambiental de Nuevo León y que entró en vigor desde el lunes 4 de agosto el gobernador dio a conocer que habrá mano dura con la industria y se estará monitoreando y sancionando a quienes contaminen.
Samuel García aseguró que este será uno de los puntos clave porque de acuerdo a una encuesta publicada el fin de semana la industria es la que mayormente contamina en el Estado.
Sin embargo, ante ello también pidió a la industria sumarse a esta estrategia.
“Vamos a estar checando a toda la industria… está la industria completamente reprobada. Entonces, en un muy buen ambiente decimos: ´cerramos filas´, pongan filtros, trabajen en sus procesos.
“Aquí el secretario (Raúl Lozano Caballero, titular de Medio Ambiente) tiene ya la instrucción de sancionar empresas como Zinc (Nacional) y otras a las que se les estuvo, una y otra vez, advirtiendo y no hicieron caso y están clausuradas y ya no van a abrir”, expresó García.
El mandatario pidió a la industria, que es la principal señalada por Nuevo León, como el principal contaminante de la ciudad, ser ejemplo nacional.
“Queremos ser ejemplo de que tenemos industria limpia, que tenemos industria verde. Tenemos alineado Federación, alcaldes, División Ambiental, y por supuesto estamos pidiendo que también la industria se sume a esta cruzada por aire limpio”, indicó el gobernador.
También dio a conocer que a través de este decreto se están sectorizando 10 dependencias a la nueva Secretaría de Medioambiente:
- Protección Civil.
- Nueva Fuerza Civil.
- Secretaría de Economía.
- Procuraduría Estatal de Medio Ambiente.
- Agencia de la Calidad del Aire.
- Parques y Vida Silvestre.
- Instituto de Movilidad.
- Agua y Drenaje de Monterrey.
- Simeprode.
- Fideurb.
“Esta es la División Ambiental que entra legalmente el día de hoy. Estos 10 organismos conjuntan mil elementos y más de 200 vehículos dedicados exclusivamente a cuidar a los animales, al aire limpio, a un suelo sin basura, a reforestar y principalmente sancionar”, detalló el ejecutivo. “Van a estar multando, arrestando, clausurando suspendiendo o en el peor escenario, llevando al nuevo fiscal ambiental carpetas para que la gente vaya a la cárcel si cometen delitos ambientales. Entonces, este es el ejército verde, esta es la división ambiental”.
Trabajarán en cinco ejes
Raúl Lozano Caballero, secretario del Medio Ambiente, explicó que la División Ambiental estará trabajando en cinco ejes, entre los que se encuentran:
- Aire puro
Atenderá provocación de incendios y emisiones a la atmosfera, como fuentes fijas, móviles y de área.
- Suelo sin contaminantes
Enfocado a tiraderos clandestinos, construcciones y empresas con disposición indebida de residuos y a la extracción ilegal de minerales y otros recursos naturales.
- Agua limpia
Con atención a descargas irregulares a drenajes y cuerpos de agua, disposición ilegal de residuos en cuerpos de agua, robos de agua, medidores y alcantarillas.
- Protección animal
- Biodiversidad
Encargado de vigilar áreas naturales protegidas, desarrollos irregulares y combatir la tala ilegal.
Lozano Caballero informó que los ejes cuentan con los mismos indicadores como querellas presentadas, operativos realizados, visitas de inspección realizadas, medidas de seguridad impuestas, vehículos de carga multados o asegurados, sanciones impuestas.