El Gobierno de Santiago planea hacer un cambio en su Plan de Desarrollo Urbano para abrir la densidad atrás de la cortina, en la zona de la presa denominada La Boca y empezar la construcción de unas 4 mil 300 casas.
David de la Peña, alcalde, informó que sí hay proyectos de desarrollo de vivienda.
“Sin embargo, hasta el momento no hemos podido tener un proyecto en conjunto con Infonavit, ya que no tenemos reserva territorial”, explicó. “Nosotros estamos planeando hacer un cambio en nuestro Plan de Desarrollo Urbano para poder abrir la densidad hacia atrás de la cortina, en la zona de la presa, mejor llamada como La Boca”.
El objetivo, agregó el munícipe, es poder tener infraestructura que genere este tipo de vivienda en los pobladores.
“Que la gente de Santiago pueda tener acceso a acreditación (para vivienda), por eso estamos en pláticas también con el Instituto de la Vivienda de Nuevo León, con Fomerrey para poder generar esta vivienda accesible”.
De la Peña indicó que el proyecto contempla la construcción de 4 mil 300 casas.
“Hay alrededor de 2 mil créditos autorizados ya por Infonavit para gente trabajadora de Santiago, nosotros podamos trabajar en conjunto con los desarrolladores para poder ofertarles esta vivienda”, agregó.
Compromiso desde 2024
De la Peña reveló que esta construcción se trata de un compromiso que hizo en 2024 con la ciudadanía.
“Y vamos a cumplir a los ciudadanos de Santiago que tienen también sus créditos ya autorizados”, indicó. “Sin embargo, falta donde poder construir este tipo de vida”.
El alcalde de Santiago participó en la tercera reunión de la Mesa de Coordinación Metropolitana a la que acudieron Eugenio Montiel Amoroso, director de Fomerrey; Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit.
“Nos expusieron el tema de vivienda para nuestro Estado; hablaron del proyecto de vivienda de la presidenta de la República, que viene para Nuevo León. Se espera que prácticamente en unos años Nuevo León tenga un crecimiento de alrededor de 6.5 millones de habitantes y hay que prepararse para poder dar vivienda a todos”, indicó el presidente municipal de Santiago.