Nuevo León

En Nuevo León 770 mil personas salieron de la pobreza en gobierno de Samuel García

El gobernador informa que la pobreza extrema, según el Inegi, se redujo a 0.5%

García participó en la inauguración del Octavo Encuentro Sin Límites Re-Volucionando el Envejecimiento.
García participó en la inauguración del Octavo Encuentro Sin Límites Re-Volucionando el Envejecimiento. Foto: Cortesía Gobierno de NL

En lo que va de la administración de Samuel García, alrededor de 770 mil personas salieron de la pobreza en Nuevo León.

Al participar en la inauguración del Octavo Encuentro Sin Límites Re-Volucionando el Envejecimiento, el gobernador reveló que la mañana del miércoles el Inegi dio a conocer estas cifras.

“Pues les comento que el día de hoy por la mañana me mandó un Telegram la secretaria de Igualdad (Martha Herrera) y dije este es el mejor ejemplo de por qué siempre es bueno ser primer lugar en todo.

“Me dice la secretaria que de 2021 a 2025 el estado de Nuevo León redujo, ¡fíjense la cifra!, su pobreza extrema que estaba en 2.1%”.

Ahora, expresó García, se redujo a menos de 0.5 %.

"En Nuevo León 93 mil personas que estaban en condiciones muy precarias hoy tienen oportunidades”, añadió, “luego, lo que es pobreza, en rubro general, hace cuatro años que llegamos (al gobierno) estábamos con una población del 16% y ya se redujo a 10%, son 770 mil neoleoneses que salieron de la pobreza en cuatro años”.

Esos datos, señaló García, fueron dados a conocer por el Inegi.

“Y yo me pongo a pensar, esas 770 mil personas el ‘¡cambiazo!’, que dieron con un buen gobierno en tres años. El que haya mucho empleo, el que haya empleos buenos, pagados, el que tengamos escuelas de ocho horas, no de cuatro, el que demos gratis las medicinas, las citas y el servicio de Salud; el que hay Hambre Cero, llevando a todo mundo, apoyo y comida sin importar color o si estás en un padrón electoral.

“El que llevemos todo eso a la ciudadanía hoy ha transformado 770 mil vidas porque ya en Nuevo León somos 6 millones 300 mil personas, por eso pido un aplauso a Martha Herrera y el trabajo que ha hecho en Igualdad”.

Vida digna a adultos mayores

En la apertura del Octavo Encuentro Sin Límites Re-Volucionando el Envejecimiento se dio a conocer que en Nuevo León, actualmente, hay alrededor de 654 mil adultos mayores, pero dentro de poco va a haber más personas mayores de 60 años que niños.

“El esfuerzo de que Nuevo León tuviera una nueva Constitución, ese documento en su artículo 37, es el único en todo México, y por ende será el primero que reconoce el derecho a una vida digna de los adultos mayores para que eso se vuelva realidad.

“Se requieren múltiples acciones y políticas públicas donde demos una inclusión total al adulto mayor, pero esa inclusión no debe ser únicamente de permitirles trabajar, al contrario, que sea una opción si desean trabajar.

“Ustedes (dijo a los asistentes) ya han trabajado lo suficiente, ya han creado la mejor comunidad posible, que es el estado de Nuevo León para que, además, se les exija seguir trabajando”.

Garcí destacó que el Gobierno estatal tiene estímulos fiscales y créditos a las empresas que apoyen a un adulto mayor.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último