Durante el Mundial de Futbol 2026 la publicidad crecerá en un 10% durante 2026, lo cual representa aproximadamente 8 mil millones de dólares para las áreas de mercadotecnia y publicidad, señaló Antulio Ortiz, socio fundador de la Comunidad MCX Marketers en Acción.
Indicó que un análisis estima que el aumento en la derrama de empresas mexicanas y extranjeras, así como gobiernos, en publicidad con el tema del Mundial en medios tradicionales, digitales y algunos eventos presenciales comience este año y crezca más durante el próximo.
“Para alcanzar cerca de 8 mil millones de dólares”, expresó.
Ortiz detalló que el gasto global de publicidad en México en 2026 se conformará por los desembolsos que hagan las marcas y los gobiernos en sus tres niveles.
“Y la mayor cantidad del gobierno se dará por parte de los estados y municipios”, indicó Ortiz, quien también funge como director de la agencia AAGA.
Los cuatro partidos del Mundial en Monterrey serán en los meses de junio y julio de 2026, y también habrá un quinto juego más de repechaje en marzo del mismo año.
“Esperamos un crecimiento del 10% de lo que destinarán las marcas durante la celebración del Mundial de Futbol 2026, la mitad de los 8 mil millones de dólares se lo llevará la publicidad digital.
“Se espera que habrán alrededor de 5 millones de turistas en el país a lo largo del periodo que durará el Mundial. De esos, 2 millones visitarán Nuevo León. Será una derrama económica importante, por ello las marcas se preparan”, señaló Ortiz.
Expo internacional
Pedro Lamadrid, fundador y director general de la Expo Publicidad Internacional México-Monterrey 2025, que será en Cintermex del 4 al 6 de septiembre, destacó que ante la gran oportunidad que representa el Mundial, pero también ante un escenario económico variable, se vuelve esencial comunicar el propósito de las empresas para lograr el éxito.
“Presentará productos de vanguardia, innovación tecnológica y oportunidades de renovación y modernización para optimizar la comunicación con clientes, por conferencistas expertos y 250 firmas expositoras de diversos productos y servicios”.
Añadió que en la expo participarán países y 20 estados de México.
La Exposición Internacional de Publicidad México-Monterrey 2025 reúne a alrededor de 8 mil visitantes profesionales usuarios con 250 expositores, proveedores fabricantes y distribuidores de la industria de la Comunicación, nuevos productos y tecnologías de las Artes Gráficas, Señalética, Empaque Publicitario, Retail- Punto de Venta, la Industria Textil/Bordado, Artículos Promocionales, Medios de comunicación, servicios de Mercadotecnia como diseño web, Investigaciones de Mercado, Marketing Digital, Activaciones y las Nuevas Estrategias de Comunicación digital.
Ramírez Lamadrid estimó que esta expo generará una derrama económica en Monterrey que rebasa los 100 millones de pesos tomando en cuenta, no solamente las transacciones que se generan dentro del piso de exhibición, también en servicios indirectos dentro de la cadena de valor de la Industria de Reuniones, como hoteles, servicios turísticos, restaurantes y transporte, entre otros.