En un mundo tan digitalizado y en el que las pantallas predominan el tiempo libre de los niños, el Gobierno de Nuevo León inauguró la zona infantil del Parque Fundidora donde los chicos podrán correr convivir con otros menores y con la naturaleza.
El evento, encabezado por Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León y por el gobernador Samuel García, se desarrolló en el área que forma parte de los trabajos de la Fase III del Nuevo Parque Fundidora.

Se trata de un espacio en donde se invirtieron 25 millones de pesos para habilitar 4 mil 785 metros cuadrados de espacio dedicado a niños, con mil metros de piso amortiguante y 150 metros de pasto sintético para evitar lesiones.
“Hace dos años cuatro meses que nació Mariel pues la perspectiva era lo que son los parques y las áreas al aire libre nos cambia”, señaló Rodríguez. “Veníamos a diferentes eventos y me daba cuenta de que no había áreas para yo poder estar con mi hija, que necesitábamos espacios especializados y pensados para la primera infancia, sobre todo de cero a dos, tres, cuatro años”.
Fundidora, añadió, es un parque emblemático que da muchísimo orgullo a todos los que viven en Nuevo León.
“Queremos que nuestros niños tengan espacios para convivir con la naturaleza en donde puedan convivir con otros niños. En un mundo tan digitalizado y en donde las pantallas predominan el tiempo libre de nuestros niños lo que queremos es fomentar estos espacios al aire libre”.
Esta zona infantil tiene seis áreas diferentes para los niños.
Es un espacio para que se disfrute la convivencia familiar.
También se adquirieron seis estaciones de juegos, totalmente incluyentes, para todas las edades; y se adecuó una zona de descanso para que los papás vigilen a sus niños.
Inaugura lactario 106
Antes del corte de listón de la zona infantil Mariana Rodríguez y el gobernador Samuel García inauguraron el lactario 106.
Rodríguez destacó que la red Alimentar con Amor fortalece la estrategia de que la lactancia materna es un derecho fundamental para las niñas, los niños y las mujeres, al igual que es un derecho de todas las madres ejercer la lactancia plenamente en cualquier lugar.