Nuevo León

A la misma hora de la alternativa, Ayuntamiento de Guadalupe homenajeará a Eloy Cavazos

El Cabildo de la ciudad aprobó reconocer al matador, retirado en 2008, el próximo 28 de agosto

Cavazos se retiró dos veces, en 1985 por problemas de salud y en 2008.
Cavazos se retiró dos veces, en 1985 por problemas de salud y en 2008. Fotos: Cuartoscuro y Cortesía Gobierno de Guadalupe

Eloy Cavazos, uno de los toreros de mayor renombre a nivel internacional recibirá un homenaje en vida por parte el Ayuntamiento de Guadalupe, el 28 de agosto.

En Sesión Solemne, realizada este domingo, el Cabildo aprobó reconocer al matador exactamente a la misma hora que hace 59 años tomó la alternativa en la Plaza Monumental Monterrey.

La secretaria del Ayuntamiento, Laura Paula López comentó que el guadalupense es considerado como un torero de época.

“Celebraremos 59 años de trayectoria, período en el que Eloy Cavazos ha representado a Guadalupe en el mundo, con reconocimientos a nivel local, estatal, nacional e internacional. Es uno de los más grandes toreros de la historia en México”, expresó López.

“El Pequeño Gigante”, como se le conoce, tuvo una carrera de 42 años en la fiesta brava, consagrándose como “El Torero de México” tras su faena histórica en la Plaza Las Ventas de Madrid, España en 1971, con un sonado triunfo en el mismo sitio al año siguiente, logros que no han sido superados por ningún otro torero mexicano.

El matador guadalupense es considerado como el máximo exponente de los récords taurinos en el mundo, con más corridas en un día, además de convertirse en el diestro mexicano que ha cortado más apéndices en Madrid.

En Sesión Solemne de este domingo el Cabildo aprobó el homenaje.
En Sesión Solemne de este domingo el Cabildo aprobó el homenaje.

Constituye junto a Lorenzo Garza y Manolo Martínez la trilogía de la tauromaquia en Nuevo León, ejemplo de la grandeza de la gente de Guadalupe.

¿Quién es Eloy Cavazos?

El torero es considerado uno de los hijos predilectos del municipio de Guadalupe donde nació el 25 de agosto de 1949.

Debutó como novillero el 12 de junio de 1966, en la Plaza México y compartió cartel con Gonzalo Iturbe y Leonardo Manzanos. Cortó dos orejas.

Una fecha importante en su carrera dentro de los ruedos fue el 28 de agosto de 1966, cuando apenas tenía 17 años y tomó la alternativa.

Antonio Velázquez fue su padrino y el matador Manolo Martínez fue testigo de la ceremonia.

El 23 de mayo de 1985 se retiró con una corrida en la Plaza Monumental Monterrey donde cortó 10 orejas y cuatro rabos.

Su despedida fue por problemas de salud. Sin embargo, más tarde descubrió que tenía cisticercosis y tras reponerse, dos años más tarde, en 1987 reapareció en los ruedos.

Oficialmente se despidió el 16 de noviembre de 2008 cortando cuatro orejas y dos rabos en Monterrey.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último