Nuevo León

Apuntan a medir soluciones en movilidad y desarrollo urbano

Surmac y Cómo Vamos trabajan ante gobiernos municipales y el Estado para impulsar la toma de decisiones basada en evidencia y datos

En la reunión ordinaria participaron miembros de la Surmac, expertos y especialistas como el exgobernador, Sócrates Rizzo, el arquitecto Guillermo Cortés Melo, Moisés López y la Mariela Saldívar, entre otros.
En la reunión ordinaria participaron miembros de la Surmac, expertos y especialistas como el exgobernador, Sócrates Rizzo, el arquitecto Guillermo Cortés Melo, Moisés López y la Mariela Saldívar, entre otros.

Porque lo que no se mide, no se puede mejorar, la Sociedad de Urbanismo Región Monterrey, AC (Surmac) redobla esfuerzos junto con Cómo Vamos para solucionar movilidad y desarrollo urbano de la zona metropolitana.

Este trabajo conjunto se refuerza ante gobiernos municipales y el Estado, para impulsar la toma de decisiones basada en evidencia y datos.

Actualmente, muchos integrantes de la Surmac participan activamente en Cómo Vamos, ya sea en la construcción y el mejoramiento de las encuestas, como en el análisis de los datos y el debate de sus resultados.

Sin embargo, uno de los principales obstáculos ha sido la negativa de algunos gobiernos en participar y abrir sus datos.

“Lo que no se mide, no se puede mejorar, por eso desde la Sociedad de Urbanismo continuaremos impulsado la toma de decisiones basada en datos y redoblaremos esfuerzos para garantizar la participación de todos los gobiernos, en busca de encontrar soluciones a los problemas de movilidad y desarrollo urbano”, aseguró Pricila Dávila, presidenta de la Sociedad de Urbanismo.

Aseguró que analizarán las estrategias y acciones que buscarán impulsar desde la Surmac para evitar retrocesos ante los cambios en Ley de Transparencia a nivel nacional.

¿Qué municipios han crecido más?

Durante la Asamblea Ordinaria 268, celebrada este fin de semana, el director de la ONG, Cómo Vamos, Luis Ávila, expuso ante miembros, especialistas y expertos, los datos de la última encuesta, instrumento de medición que muestra la percepción de los nuevoleoneses en temas como seguridad, movilidad, medio ambiente, entre otros.

En este ejercicio de transparencia, Ávila explicó que la movilidad es el rubro que más importa a los nuevoleoneses por lo que deberán estar atentos al impacto que tendrán las obras como la nueva línea del Metro, ya que el principal problema de movilidad, en realidad tiene su origen en el desarrollo urbano desordenado y el crecimiento de la población.

La encuesta Cómo Vamos Nuevo León revela que el 30% de los encuestados en el municipio de García llegó a residir en la entidad en los últimos 5 años, el 16% de los encuestados en Apodaca y el 15% en Escobedo y la periferia.

En la reunión ordinaria participaron miembros de la Surmac, expertos y especialistas como el exgobernador, Sócrates Rizzo, el arquitecto Guillermo Cortés Melo, Moisés López y la Mariela Saldívar, entre otros.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último