Nuevo León

En Colombia se baila y lee; será el país Invitado de Honor a la FIL 2025

Fernando García Manosalva, embajador de Colombia en México, anunció parte de la oferta literaria que se ofrecerá del 11 al 19 de octubre

La oferta literaria fue presentada en conferencia de prensa en el Tec.
La oferta literaria fue presentada en conferencia de prensa en el Tec. Foto: Martín Fuentes

En Colombia no solamente se baila cumbia, porro y vallenato, entre otros ritmos. De hecho, se baila mucho… pero igual también se lee mucho.

Y por ese motivo, el país sudamericano será el Invitado de Honor a la edición 33 de la Feria Internacional del Libro del Tec de Monterrey que este año se efectuará del 11 al 19 de octubre en Cintermex.

Pero la oferta cultural de Colombia no solamente se limitará a la literatura, también habrá música, un ciclo de cine colombiano de terror, entre otras actividades.

Durante la presentación de la Feria Internacional del Libro, Fernando García Manosalva, embajador de Colombia en México, dijo que en su país se baila tanto como se lee.

“La presencia de Colombia en esta Feria Internacional del Libro obedece a una estrategia con la Biblioteca Nacional y con el Ministerio de Relaciones Exteriores”, señaló. “Nuestras letras estarán representadas y también traeremos nuestras raíces musicales a través de dos bandas”.

A la riqueza textual se suma la presencia musical vibrante que expresa polifonía de sus regiones, además de una propuesta visual y plástica.

Enoc de Santiago, director de la Feria, agregó que, en 2007, Bogotá fue seleccionada como Capital del Libro.

Indicó que la edición 33 el área se amplía a 4 mil metros cuadrados.

“Habrá más oferta y espacios más cómodos”, indicó. “El programa se expande para posicionar a Monterrey como referente cultural del norte del país”.

De Colombia a Monterrey

Como representantes de las letras colombianas asistirán Laura Restrepo, ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2004. Presentará el libro “Soy la Daga y Soy la Herida” y será la encargada del discurso inaugural.

El proyecto editorial Biblioteca de Escritoras Colombianas estará en la FIL. Reúne a 97 autoras de ese país, desde la época de la Colonia hasta la actualidad.

En el Pabellón de la Niñez el tema central será La Flora.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último