Nuevo León mantiene un mercado laboral competitivo, con mayor formalidad y estabilidad que el promedio nacional al ser, de acuerdo al Instituto Nacional de estadística y geografía (Inegi), la entidad con la menor tasa de informalidad en México, con un 33.7% de la población ocupada.
De acuerdo información proporcionada por el Gobierno de Nuevo León el Estado es líder en tener mayor formalidad laboral.
La administración estatal, a través de la Secretaría de Economía, informó los resultados laborales del segundo trimestre de 2025, en donde la entidad se consolidó con la de menor tasa de informalidad en México, con un 33.7% de la población ocupada.
Esta cifra está muy por debajo del promedio nacional de 54.8%, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Tres millones de personas económicamente activas
La Población Económicamente Activa (PEA) alcanzó 3.0 millones de personas, lo que equivale a una tasa de participación económica de 61.5% en la población de 15 años y más.
De esta cifra, 2.91 millones de personas se encuentran ocupadas, reflejando una tasa de ocupación de 97.2%.
En materia de desocupación, se registraron 84 mil personas, con una tasa de 2.8%, también menor a la nacional de 2.7%.
Betsabé Rocha, secretaria de Economía de Nuevo León, destacó que estos indicadores muestran que Nuevo León mantiene un mercado laboral competitivo, con mayor formalidad y estabilidad que el promedio nacional.
“El compromiso del Gobierno del Estado es seguir generando condiciones de inversión y políticas públicas que permitan fortalecer el empleo formal, reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las familias nuevoleonesas”, dijo la funcionaria estatal.
Nuevo León, añadió, reafirma su liderazgo como motor económico del país, con un mercado laboral de mayor formalización y menores niveles de desocupación e informalidad que el promedio nacional.