Hasta el momento, en Nuevo León ya hay 65 empresas usando aplicaciones de carpool, las cuales permiten que más de una persona pueda viajar en un mismo vehículo a destinos similares.
Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana, expresó que hay dos aplicaciones denominadas Puul y Pol que no tienen costo.
“Estas aplicaciones lo que permiten es precisamente hacer grupos, tanto en empresas como en colegios, para brindar seguridad y que cuando uno utilice un auto compartido se sienta seguro”, dijo Villarreal. “Da flexibilidad a las personas a escoger, por ejemplo, no sé si a lo mejor una mujer decide que no va a ir con puros hombres o que prefiera ir solamente con trabajadores de su misma empresa y no de las que estén alrededor”.
El funcionario señaló que son apps muy flexibles y esto permite que se incremente la utilización del auto con medidas de seguridad y rastreabilidad.
“Lo bueno de estas aplicaciones es que permiten, en todo momento, por ejemplo, al padre de familia saber dónde va su hijo y luego también identificar estos vehículos como auto compartido”.
Con el auto compartido, señaló Villarreal, se ayuda a que todos lleguen más rápido y con menos estrés y menos unidades.
“Significa también menos contaminación y un aire más limpio para nuestros niños. Ahora, gracias a una aplicación gratuita y segura este sistema es fácil y confiable para las familias de los colegios de Monterrey… certeza de quienes vienen contigo en el auto, la app conecta automáticamente conductores y pasajeros con rutas similares, facilitando viajes eficientes de ida y vuelta.
“Además, tú decides si usas el servicio hoy o mañana sin compromisos fijos y si eres conductor, puedes fijar una tarifa justa para cubrir los gastos de gasolina. No se trata de ganar dinero, sino de compartir la responsabilidad y el gasto”, detalló Villarreal.
Regreso a clases sin contratiempo
El secretario de Movilidad destacó que con la apertura de carriles exprés y de contraflujo, hasta el momento no se presentaron contratiempos en el regreso a clases.
Villarreal explicó que la visión del carpool es crear comunidades de padres de familia e hijos en los colegios participantes.
Dijo que hasta el momento se han realizado reuniones de trabajo entre 360 escuelas particulares con 73 mil 944 alumnos que por la cantidad de estudiantes son las que generan problemas de movilidad alrededor de los planteles, además de 65 empresas que ya utilizan aplicaciones sin costo de carpool.
“Si logramos que se comparta más el auto vamos a reducir sustancialmente los problemas de tráfico y esto aunado a las medidas de incentivo al auto compartido. Estamos viendo también con los municipios la definición de más carriles reversibles y de alta ocupación para poder disminuir los problemas de tráfico”, añadió.