Porque creen que no puede haber un Mundial sin pensar en lo más importante, que son los niños y las mamás, el turismo debe adaptarse a las necesidades de cada miembro de la familia, por eso este miércoles se inauguraron nueve espacios más de la Red Estatal de Espacios de Lactancia en Lugares Turísticos del Estado.
Con el evento, realizado en el Mirador del Obispado se llegó a 115 espacios para que las madres puedan alimentar a sus bebés.
“Aunque el Mundial solo durará unas semanas lo que hoy estamos haciendo sentará un precedente histórico de cómo empezar todos los espacios públicos como lugares inclusivos que respetan abrazan y apoyan a la maternidad”, dijo Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León.
El gobernador Samuel García felicitó a Rodríguez y a Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud, a quién llamó “dos mujeres luchando contra toda la industria farmacéutica”.
Marroquín destacó que con la instalación de estos lactarios se ha incrementado hasta en un 80% la alimentación de madre a hijo.
Inauguración simultánea
De manera simultánea, se llevó a cabo la inauguración de los espacios que estarán ubicados en los parajes turísticos de El Cuchillo, Grutas de García y Bustamante, Parque Natural La Estanzuela, Cola de Caballo, Chipinque, La Pastora, el Museo de Historia Mexicana y el Mirador del Asta Bandera.

Son en total nueve espacios que vienen a sumarse a la estrategia de Alimentar con Amor que, con estos, suma ya 115 espacios de lactancia distribuidos en toda la entidad.
Rodríguez Cantú destacó la importancia de estos espacios.
“Por eso los lactarios no solo son lugares físicos, también son un símbolo de que la sociedad empieza a hacerse responsable también de la mamá diciéndole que entendemos que ella necesita condiciones dignas para ejercer esta tarea única”, dijo.
“Que, así como protege, ella merece protección; que, así como alimenta, ella merece ser nutrida; que, así como acompaña, también necesita compañía porque si cuidamos a la madre que cuida estamos cuidando a la infancia entera”.
García señaló que la ciudad se está preparando para recibir a los cientos de visitantes que llegarán de cara al Mundial 2026.
Destacó que Nuevo León, como en otros rubros, es la punta de lanza en salud y lactancia materna.
“El estado de Nuevo León es primer lugar en salud y fue el estado primer lugar de crecimiento de lactancia materna del último año de todo el país”, aseguró el mandatario estatal.
Este esfuerzo de fomentar los buenos hábitos y los beneficios de la lactancia, expresó el mandatario, es una lucha contra un dineral y un monstro farmacéutico que hace todo lo posible para que no haya lactancia.
Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud, destacó que la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida es el mejor alimento que se les puede dar a las niñas y niños, ya que los protege de enfermedades, favorece el sano de desarrollo y fomenta el apego con la mamá.
Resaltó las importantes inversiones que se han hecho en esta administración en este y otros programas.
“Porque como lo establece la Organización Mundial de la Salud invertir en lactancia materna es invertir en el futuro. Todos los niños y las niñas merecen un comienzo saludable para tener un futuro esperanzador”, dijo Marroquín.
Para las madres de familia, les ayuda a prevenir cáncer de mama y de ovario, además de que les ayuda a recuperar el peso en menor tiempo.
Fue en julio de 2023, cuando la administración estatal lanzó esta importante estrategia que cuenta ya con espacios en los 51 municipios del estado, así como algunas empresas, centros comerciales y el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo.