Nuevo León

En Nuevo León se reciben más de 15 mil denuncias de maltrato animal

Al inaugurar el Centro Estatal de Atención Animal, el gobernador recuerda que la protección a las especies se fortaleció con la creación de la Secretaría de Medio Ambiente

Las instalaciones requirieron una inversión de 25 millones de pesos y se atenderá a perros, gatos, equinos y otras especies.
Las instalaciones requirieron una inversión de 25 millones de pesos y se atenderá a perros, gatos, equinos y otras especies. Fotos: Cortesía Gobierno de NL

Al día de hoy, tras la creación de una Subsecretaría de Bienestar Animal, el Gobierno de Nuevo León ha recibido más de 15 mil denuncias de maltrato animal, alrededor de 5 mil por año, por lo que el gobernador Samuel García destacó la creación del Centro Estatal de Atención Animal, inaugurado por Mariana Rodríguez en Guadalupe.

Las instalaciones requirieron una inversión de 25 millones de pesos y se atenderá a perros, gatos, equinos y otras especies, víctimas de maltrato y en situación vulnerable.

El centro, ubicado cerca del Zoológico La Pastora, tiene capacidad para recibir 5 mil animalitos por año.
El centro, ubicado cerca del Zoológico La Pastora, tiene capacidad para recibir 5 mil animalitos por año.

“Cuando llegamos al gobierno, acuérdense que se promulgó una nueva Constitución que siempre dijimos era la más verde y la más federalista y lo sigue siendo porque no ha habido otra en todo el país. Nuevo León es el estado con la Constitución más nueva y en esta se crea la Secretaría del Medio Ambiente; no existía en Nuevo León, era una dirección en la Secretaría de Desarrollo Sustentable, no tenía ´lana´, personal ni dinero”, recordó el gobernador.

Al crear la Secretaría, añadió García, el tema toma prioridad.

“Se le pone presupuesto, se crea la Agencia de Calidad del Aire, la Agencia de Energías Renovables y se crea una Subsecretaría de Bienestar Animal y con ello, pues hicimos un estudio de que llevamos, al día de hoy, 15 mil denuncias de maltrato animal”.

Más o menos, calculó, son 5 mil por año.

“¡Un mundo!, ¡imagínense, 15 mil animalitos maltratados! Entonces, dijimos ´hagamos un albergue, que es este centro estatal que pueda atender la demanda”.

El centro, ubicado cerca del Zoológico La Pastora, tiene capacidad para recibir 5 mil animalitos por año.

La División Ambiental castiga al que contamina o lastima algún animalito.
La División Ambiental castiga al que contamina o lastima algún animalito.

“Que es, más o menos, la cantidad de denuncias y con eso decir que ni un animalito se queda fuera, hay capacidad para todos”, destacó el mandatario estatal. “Y, además, este albergue tiene convenios porque si hay fauna que no sea doméstica tenemos aquí cerca a La Pastora, por eso también escogimos aquí.

“De repente, encontramos aves exóticas o encontramos animales no domésticos. Llegan aquí y se mandan aquí a 100 metros donde tenemos la veterinaria de La Pastora donde hay espacios, jaulas para felinos, para aves”.

La División Ambiental, detalló García, es “brazo duro” del Gobierno del Estado para castigar al que contamina o lastimar algún animalito.

“Y esta División Ambiental es prácticamente una súper procuraduría que se encarga de investigar delitos; en este caso delitos ambientales y delitos contra los seres sintientes, porque ya nuestra Constitución protege a los seres sintientes”, indicó el ejecutivo estatal.

No perrera ni “tiradero”

Mariana Rodríguez informó que este Centro es un refugiotemporal en donde los animales rescatados recibirán atención médica especializada, seguridad y un trato digno.

En este espacio se brindará atención médico-veterinaria y resguardo temporal a animales en condición de abandono y maltrato.

“Quiero recalcar que este centro no es una perrera, ni ´tiradero´, ni un espacio para deshacerse de una mascota que ya no se quiere cuidar. El Centro Estatal de Atención Animal es un hogar temporal para los perros, gatos, equinos y cualquier animal que sea rescatado por la Secretaría de Medio Ambiente y la nueva División Ambiental. Este espacio no solo es el primero en su tipo, también es el más completo de todo el Estado”, expresó la titular de AMAR a Nuevo León.

La creación del centro sienta precedentes de lo que significa el cuidado de los animales en peligro, afirmó.

“Yo misma he visto el miedo y el dolor en los ojos de un animal maltratado y le he brindado un refugio para ser testigo del gran cambio que puede tener”.

Los animales rescatados recibirán atención médica especializada, seguridad y un trato digno.
Los animales rescatados recibirán atención médica especializada, seguridad y un trato digno.

Rodríguez indicó que ya está equipado y en operación, con las puertas abiertas para recibir a los animales rescatados que merecen una nueva oportunidad de vida.

“Sin duda hoy estamos dando un gran paso hacia una sociedad más empática y compasiva, pero lo más importante es que de aquí en adelante daremos mucho más con cada adopción, cada servicio y cada familia que se lleven un nuevo integrante a su casa”, dijo. “Al mismo tiempo asumimos un nuevo compromiso de que cada animal que llegue a este Centro encuentre atención, cuidado y oportunidad para volver a confiar. La forma en que tratamos a los animales define el tipo de sociedad que somos”.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último