Nuevo León

Tren del Norte dará servicio a 7 millones de pasajeros al año; iniciará recorridos en 2028

Andres Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, confirmó que algunos tramos del tren serán elevados

Aunque se había anunciado que el tren se empataría con las líneas 4 y 6 del Metro, Lajous señaló que eso está en etapa de revisión.
Aunque se había anunciado que el tren se empataría con las líneas 4 y 6 del Metro, Lajous señaló que eso está en etapa de revisión. Fotos: Cortesía Gobierno de NL y Martín Fuentes

El Tren del Norte, cuya construcción en Nuevo León comenzó este martes, dará servicio a 7 millones de pasajeros anualmente y comenzará a operar en algún momento de 2028.

En una ceremonia encabezada por los funcionarios federales Andres Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario; Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y por el gobernador Samuel García, se dio el banderazo de arranque a la obra en Salinas Victoria.

“El cálculo digamos es para principios de 2028 cuando esté terminado este tramo”, indicó Lajous. “Todos los tramos van en sincronía para en el 28 estar terminados”.

El funcionario indicó que en su momento se anunciarán las características de operación porque ahora están enfocados en la obra.

Lajous señaló que todo el trazo va paralelo con la línea de carga.

“En términos generales van paralelos. Cuando se hace una vía hay un derecho de vía, en ese estamos en la mayor parte aprovechándolo para poner la vía de pasajeros”.

Tal y como lo había señalado el diputado federal Víctor Pérez, Lajous confirmó que algunos tramos del tren serán elevados especialmente los que cruzan por el área metropolitana de Monterrey.

“Todavía estamos en los detalles de ingeniería que anunciaremos pronto”, señaló Lajous.

Aunque se había anunciado que el tren se empataría con las líneas 4 y 6 del Metro, Lajous señaló que eso está en etapa de revisión.

“Para nosotros, desde la perspectiva del usuario, es muy importante que tengan conexiones com el transporte público cercanas. Entonces con la Secretaría de Movilidad del Estado vamos a revisar cómo se hacen esas conexiones de la manera más eficiente para los usuarios”.

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Reconoció que habrá algunas afectaciones para particulares aunque estas serán muy pequeñas y siempre estuvieron consideradas.

“En donde sea necesario sí se comprarán terrenos para garantizar el derecho de vía”, señaló. “Es un proceso que se está haciendo con los de las propiedades, es un proceso normal”.

Las estaciones

Lajous detalló que serán 11 estaciones en total en el tramo de las cuales consideran, alrededor de cuatro, en la zona metropolitana de Monterrey.

Aunque sea un servicio de largo recorrido, saben que hay usuarios que serán beneficiados precisamente por la conexión metropolitana del tren.

El tramo a construir será de 100 kilómetros.
El tramo a construir será de 100 kilómetros.

“Serán unos 7 millones de pasajeros anuales”, indicó.

El costo por este contrato, detalló el funcionario, es de 14 millones de pesos y el costo total del tramo asciende a 121 mil millones de pesos.

En total se construirán 100 kilómetros de un tramo de 396 kilómetros entre Saltillo y Nuevo Laredo.

Están contemplados 30 puentes ferroviarios, un viaducto, 15 pasos vehiculares y 146 obras pluviales.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último