Aunque Adrián de la Garza ha comentado ya en varias ocasiones que está enfocado en hacer un buen gobierno al frente de Monterrey tampoco está ajeno al clima político que se está generando desde ahora rumbo a las elecciones del 2027, en especial en su caso, que se ha mencionado es uno de los candidatos posibles para aspirar a la gubernatura de Nuevo León.
La probable aprobación de una reforma electoral que abra la puerta a que solamente sean mujeres las candidatas al cargo no es algo que inquiete al alcalde regiomontano
“Cuando me preguntan, obviamente un servidor y toda la administración de Monterrey ahorita estamos concentrados en hacer un buen gobierno, un gobierno eficiente, un gobierno que resuelva, que atienda las demandas y solicitudes de los ciudadanos de Monterrey”, expresó De la Garza.
Sin embargo, afirmó no estar ajeno a ver este tipo de expresiones o de intentos, por querer cooptar o secuestrar la vida política y democrática del Estado.
“Creo que al hacer la Ley Anti Adrián están limitando el derecho, no solamente a quienes pueden aspirar a contender a cualquier cargo de elección popular, principalmente en este caso, la de la gubernatura y algunas alcaldías.
“También limitan al ciudadano a acotar en una cuestión de género. Creo que ninguna ley debe ser limitativa, no puede acotar ni limitar los derechos de los ciudadanos, derechos legítimos, tanto para votar o ser votado”.
De la Garza afirmó que escuchó y vio con atención el posicionamiento de muchos de los coordinadores de los diferentes grupos legislativos en el Congreso del Estado.
“Y el buen criterio de este Estado y de sus ciudadanos es que no puede hacerse una ley específica para este cargo de elección popular, no se puede hacer una ley que obligue y conduzca a los ciudadanos a votar solo por mujeres. Somos un país democrático”.
Presuntamente el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana está ejerciendo presión sobre los diputados para sacar leyes de equidad en pro de mujeres candidatas en especial a la gubernatura.
“Es un tema que está de moda, la Ley Anti Adrián y pues creo que la opinión pública, el criterio en general de los ciudadanos de este Estado y de quienes toman las decisiones es que no puede hacerse una ley específicamente para evitar que una persona pueda aspirar a un cargo de elección popular.
“O más bien una ley que conduzca y obligue a los ciudadanos a votar por una sola persona”.
De la Garza señaló que espera no se genere un conflicto por esta situación.
“Debe de ponderar la inteligencia y la altura política para evitar conflictos mayores”, señaló el edil. “Cada quien trabajando desde sus posibilidades y volteando a ver el futuro del Estado y de Monterrey y mostrar una ciudad de progreso, de alta calidad y digna con la Copa del Mundo. Debemos de ponernos a nivel”, expresó De la Garza.
Presentará informe el 30 de septiembre
En Sesión de Cabildo de este jueves se aprobó que la presentación del Primer Informe de Gobierno del alcalde de Monterrey sea el próximo 30 de septiembre en el Pabellón M.
La decisión se tomó por unanimidad.
“Próximamente empezaremos a informar los logros alcanzados durante este primer año y, desde luego, los esperamos el 30 de septiembre”, indicó De la Garza.