Después de un año en rehabilitación, la Biblioteca Central del Estado Fray Servando Teresa de Mier fue reinaugurada con especial énfasis en la primera infancia y la apertura del lactario 116 en el Estado.
El inmueble ubicado en la Macroplaza tenía serios problemas de climatización, el área de la cafetería dejó de operar, además de servicios sanitarios en malas condiciones.
La remodelación forma parte del proyecto de mejorar los espacios educativos, culturales y diferentes recintos del Estado como:
- Área de Primera Infancia.
- Área de Multimedia.
- Auditorio.
- Zona de Lactancia.
- Sala de Grabación y Lectura Juvenil.
- Sala Legado Nuevo León.
- Sala de Acervo General.
- Cafetería.
Para el gobernador Samuel García los espacios para la primera infancia siempre son la mejor apuesta.
“Ya en tres años se logró el objetivo que era arreglar todas las broncas pesadas y ser el primer lugar, por eso inaugurar esta biblioteca es muy simbólico porque ahora siguen los siguientes dos años, como se dice, de bajadita a inaugurar proyectos, 300 canchas de fútbol para todas las niñas y niños, corredores verdes, todos arbolados para que la gente pueda caminar”, expresó el ejecutivo estatal.
Enfocada en la primera infancia
La biblioteca, añadió, está muy cargada a bebés.
“Nuevo León confía que la mejor apuesta que podemos tener es a nuestros niños, sobre todo a los bebés, que es la época más moldeable y la que como esponjas agarran todo.
“Esta biblioteca se renovó completamente para que haya un espacio completo de primera infancia, para bebés de 0 a 3 años y otro espacio completo para niños de 3 a 12”.
La rehabilitación de la Biblioteca Central del Estado contribuye a que el aprendizaje se siga fomentando a través de los libros físicos.
Además, con el lactario se siguen creando áreas para que las madres de familia encuentren espacios dignos para poder alimentar a sus hijos sin dejar de lado su trabajo.