Nuevo León

Así fue la fiesta del Grito en el área metropolitana de Monterrey

Casi todos los municipios celebraron la noche del 15 de septiembre excepto Santa Catarina donde se registró un encuentro entre policías y manifestantes

En Monterrey, el gobernador Samuel García, recordó que Nuevo León es primer lugar en todo.
En Monterrey, el gobernador Samuel García, recordó que Nuevo León es primer lugar en todo. Fotos: Cortesía Gobierno de Nuevo León, San Pedro, Guadalupe y Escobedo

La noche del Grito se celebró por todo lo alto en los municipios de Nuevo León. Como ya es tradición, el gobernador y alcaldes salieron a manifestar el orgullo de ser mexicanos y los asistentes disfrutaron de eventos artísticos.

Prácticamente todos los municipios del área metropolitana de Monterrey celebraron, incluso en Santa Catarina donde un enfrentamiento entre manifestantes y policías municipales provocaron que dos de los artistas principales cancelaran sus presentaciones.

Sin embargo, el alcalde Jesús Nava, sí cumplió con el acto protocolario.

Llegan 65 mil a la Macro

Ante más de 65 mil neoloneses, el gobernador de Nuevo León Samuel García llevó a cabo el tradicional Grito de Independencia en la Explanada de los Héroes.

El mandatario estatal, acompañado de Mariana Rodríguez, sus hijas Mariel e Isabel y su Gabinete de Gobierno, realizó el acto protocolario, recibiendo la bandera y posteriormente dirigiéndose a las escalinatas de Palacio de Gobierno posteriormente tocó la campana y encabezó el Grito de Independencia destacando la grandeza de Nuevo León como el primer lugar en todo y honrando a los héroes de la patria.

“Mexicanos, esta noche celebramos con más orgullo que nunca nuestra Independencia, hoy decimos con orgullo que somos el mejor Estado de México, hoy decimos con orgullo que Nuevo León es primer lugar en todo.

“Esto es el legado y en la historia de nuestro estado y de nuestro país por su gente valiosa, valiente y trabajadora, sigamos honrando a los héroes y heroínas que nos dieron patria.

“¡Vivan los héroes que nos dieron patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Guerrero! ¡Viva Monterrey! ¡Viva Nuevo León! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Que viva México!”, dijo el gobernador.

Una vez realizado el acto protocolario, García dio paso a un espectáculo de drones con los que se formaron figuras representativas de Nuevo León como un acordeón, un sombrero, un violín, el Cerro de Silla, el mapa de Nuevo León y de México, frases como “Viva Nuevo León” y “Viva México y la simulación de fuegos pirotécnicos.

Posteriormente el mandatario estatal se trasladó al escenario para encender el botón del conteo del Mundial que estará instalado en la Macroplaza y así dio paso a la presentación del Grupo Duelo quien inició interpretando su tema “El Amor no Acaba” y continuó la velada mexicana interpretando sus mejores éxitos.

Celebra San Pedro con orgullo el Grito de Independencia

San Pedro conmemoró el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México con una gran celebración en la Plaza Juárez, en la que familias sampetrinas disfrutaron de música, danza, juegos y un ambiente de unidad.

Mauricio Farah Giacomán, representó a Mauricio Fernández, dando el Grito.
Mauricio Farah Giacomán, representó a Mauricio Fernández, dando el Grito.

El encargado de dar el tradicional Grito de Independencia fue el secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah Giacomán, quien, en representación del Alcalde Mauricio Fernández Garza, encabezó la ceremonia cívica ante más de 12 mil asistentes.

Con voz firme y entusiasmo, el funcionario pronunció las arengas que encendieron el ánimo de las familias sampetrinas.

“¡Viva la Independencia nacional! ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama y Matamoros! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!”, entonó Farah Giacomán.

Posteriormente, el cielo se iluminó con un show de luces y la música del Mariachi Juventud.

Las familias asistentes disfrutaron las presentaciones de A. B. Quintanilla III, La Explosiva Sonora, Grupo Destinado, así como los grupos de folklore de las Casas de la Cultura, además de juegos de destreza, actividades didácticas y antojitos mexicanos.

Vive Guadalupe gran fiesta mexicana

La Plaza Principal del municipio de Guadalupe se iluminó con la noche más mexicana, donde el alcalde Héctor García encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante miles de ciudadanos.

Al grito de “¡Viva México!” y en un ambiente de algarabía, luces y colores, con un show de drones, el edil celebró el acontecimiento histórico, con el cual hace 215 años se logró la emancipación del país.

El alcalde Héctor García celebró su primera ceremonia del 15 de septiembre como alcalde.
El alcalde Héctor García celebró su primera ceremonia del 15 de septiembre como alcalde.

La noche fue de fiesta en el centro histórico de Guadalupe y las familias gozaron al son del mariachi, espectáculos musicales, bailes folklóricos, fuegos artificiales a través de un video mapping, sin faltar los antojitos mexicanos.

En el acto cívico, García recordó a los guadalupenses la grandeza de México, y al repicar la campana y ondear la Bandera Nacional, revivió el patriotismo y el orgullo de ser mexicano, ante miles de personas. Al ritmo de la música de La Casetera, La Sonora Dinamita, el show de Paco Silva y su Tropa Colombiana, los asistentes disfrutaron la noche.

Escobedo tiene dos Gritos de Independencia

Ya es una costumbre que en Escobedo se celebre el Grito de Independencia en medio de una noche donde la tradición y el sabor norteño se abrazan con orgullo patrio.

Este 15 de septiembre, al caer la tarde, la Plaza Principal de Escobedo comenzó a pintarse de verde, blanco y rojo.

Escobedo celebró la noche del 15 de septiembre por partida doble.
Escobedo celebró la noche del 15 de septiembre por partida doble.

Poco a poco chicos y grandes invadieron las calles contiguas a la Presidencia Municipal, donde al llegar, encontraron juegos para los niños, puestos de antojitos y presenciaron un gran escenario donde se presentarían los grupos Palomazo Norteño y Costumbre.

El repique de la campana y las voces unidas hicieron temblar de emoción la Plaza Principal, donde gente ondeaba banderas, las luces tricolores iluminaban el cielo, y el eco del grito llenaba cada rincón con un orgullo que solo la noche del 15 de septiembre sabe regalar.

Tras la ceremonia, la música se adueñó del escenario.

El grupo Costumbre calentó motores con sus éxitos, pero la euforia alcanzó su punto más alto cuando se presentó el Palomazo Norteño.

Eliseo Robles, Lalo Mora, Raúl Hernández y Rosendo Cantú hicieron cantar y bailar a todos con clásicos como “Mi Casa Nueva”, “Laurita Garza” y “Eslabón por Eslabón”.

Como ya es tradición el municipio vivió dos grandes festejos para conmemorar la Independencia de México, donde más de 25 mil personas disfrutaron tanto en la Plaza Principal como en la Alianza Real una verdadera verbena popular llena de alegría, música, antojitos y espíritu mexicano.

Mientras tanto, en la Alianza Real, la fiesta no se quedó atrás.

Desde temprano, miles de familias se reunieron para disfrutar del ambiente patrio.

El escenario de La Alianza vibró con Pasión Vallenata y Ángel Segovia, pero la noche alcanzó un cierre espectacular con Paco Silva y su Tropa Vallenata, quienes pusieron a todos a bailar con canciones como “La Cumbia de la Cobra” y “El Santo Cachón”.

Tags

Lo Último