Nuevo León

¿Cómo están las presas de Nuevo León después de las lluvias?

El afluente que más captación recibió es La Boca que la mañana del miércoles registraba 105.46%

Fue el cuarto desfogue consecutivo realizado al embalse en poco más de una semana.
Fue el cuarto desfogue consecutivo realizado al embalse en poco más de una semana.

A pesar de que la Presa de La Boca ya ha tenido cuatro desfogues, a la madrugada de este miércoles reportó un nivel del 105.46% por las lluvias de los últimos días.

De acuerdo al Organismo Cuenca Río Bravo, el último encauzamiento de agua realizado al embalse ubicado en el municipio de Santiago, fue el 15 de septiembre.

“Como manera preventiva, se llevó a cabo un desfogue controlado de 28 milímetros cúbicos”, informó Conagua.

Fue el cuarto desfogue consecutivo realizado al embalse en poco más de una semana.

Este procedimiento, añadió Conagua, no representó riesgo para las comunidades ubicadas aguas abajo.

“Invitamos a la población a mantenerse atenta a la información oficial y a las indicaciones de Protección Civil”.

Las otras presas del Estado también se vieron beneficiadas con los días de lluvias.

Cerro Prieto registraba a las 06:00 horas 94.91% y El Cuchillo 76.34%.

Sin embargo, el tamaño de esos afluentes es mucho mayor que La Boca.

No obstante, Conagua señaló que no hay afectaciones en ningún punto del malecón de la presa.

Los monitoreos al afluente son constantes.

Las captaciones de agua

Después de un fin de semana de precipitaciones el municipio que captó más agua fue Linares en la comunidad Las Crucitas con 108 milímetros, de acuerdo al Registro de Precipitación de las 08:00 horas del 14 de septiembre al 08:00 horas del 15 de septiembre.

La ciudad de Montemorelos fue segunda en captación con 90.5 mm y Monterrey obtuvo 57.6.

La zona de Cabezones llegó a 53.0 mm y La Cortina de la Presa de La Boca alcanzó 49.1 milímetros.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último