Las empresas que puedan otorgar una parte de sus recursos para que los empleados utilicen el Tren del Norte recibirían el beneficio de deducir del Impuesto Sobre Nómina como un incentivo para fomentar este medio de transporte, cuya construcción comenzó la semana pasada en Salinas Victoria.
El diputado morenista Jesús Elizondo, acompañado de Reyna Reyes y de los empresarios Gustavo Morton y Benjamín Castro presentaron una iniciativa para reformar la Ley de Fomento a la Inversión y al Empleo del Estado.
“Los compañeros empresarios se acercaron para proponer esta reforma que, básicamente, consiste en que se puedan otorgar incentivos a las empresas que le paguen el transporte del tren a sus empleados”, explicó Elizondo.
En resumen, añadió, que las empresas que puedan otorgar una parte de sus recursos para que sus empleados utilicen este nuevo método de transporte se les pueda deducir del Impuesto Sobre Nómina (ISN) como un incentivo.
“Obviamente sería voluntario, no sería algo obligatorio. ¿Por qué es importante esto?, porque el tema del tren, pues hay que mencionarlo, es un proyecto y una inversión histórica que no se había visto en nuestro Estado por muchos años.
“Se habla de más de 120 mil millones de pesos que se van a estar invirtiendo en nuestro Estado, con proveedores locales, contratando muchísima mano de obra local, se habla de más de 100 mil empleos en los próximos años que se van a generar por esta gran obra y 15 mil en los primeros días”.
Importancia de iniciativas
Es importante, señaló el legislador, que se adopten ese tipo de iniciativas, sobre todo cuando vienen de empresarios.
“Para que el gobierno las pueda adoptar, que estén en ley y que pueda haber este tipo de subsidios, este tipo de apoyos”.
Elizondo recordó que ya había hecho el compromiso en un foro en el que participó hace semanas sobre el tema del tren.
“Como presidente de la Comisión de Economía, hice el compromiso de apoyarlos, de atenderlos y vamos a estar también convocando a los compañeros, diputados de Morena, para que escuchen a las otras iniciativas del colectivo.
“También en tema de incentivos, por uso del transporte público en general, no solamente el tren. Pero hoy empezamos como este primer paso muy importante para promover esta obra federal y su utilización”.
Destacó la importancia de que el tren no le cueste a la gente.
“Que (el pasaje) pueda ser financiado por las empresas, por los empresarios, y que a su vez sea un incentivo para que (las empresas) tengan un menor impacto fiscal al final del año”, comentó, “por eso es un incentivo al Impuesto Sobre Nómina”.
Elizondo explicó que se agrega un capítulo a la Ley de Fomento de la Inversión y al Empleo. Se trata del artículo 33 Bis 10, Bis 11 y Bis 12 para que a través de la Secretaría de Finanzas se pueda crear este registro en el que las empresas registrarían cuáles son los empleados que podrían ser beneficiarios de este apoyo.