Nuevo León

Ruta Verde de carga Nuevo León-Texas será la mejor para hacer negocios

Marco González, secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, explica que se busca conectar los dos más importantes polos de desarrollo económico de México y Estados Unidos

Tracto camión eléctrico de última generación y electrolineras serán la base del proyecto.
Tracto camión eléctrico de última generación y electrolineras serán la base del proyecto. Foto: Cortesía Gobierno de NL

La región entre Nuevo León y Texas se convertirá en la mejor para hacer negocios con la creación de una Ruta Verde de transporte de carga entre ambas entidades.

Además, con el apoyo de la administración estatal, la empresa Green Space E-Mobility impulsará la electromovilidad en el Estado.

La idea de la ruta sería de Laredo, Texas, a Monterrey, con la posibilidad de ampliarla a Dallas y siempre cruzando por el Puerto Fronterizo Nuevo León - Laredo y utilizando la carretera La Gloria - Colombia.

“Con nuestra frontera Nuevo León - Laredo, Texas, como nexo y epicentro de esto, se busca conectar los dos más importantes polos de desarrollo económico de México y Estados Unidos, Monterrey y Dallas, consolidando la región Nuevo León - Texas como la mejor región para hacer negocios de América”, indicó Marco González, secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario.

Horacio de la Torre, gerente general de Green Space E-Mobility USA, añadió que se apuesta por las ventajas y oportunidades logísticas del Puerto Fronterizo Nuevo León - Laredo y de Nuevo León, como columnas vertebrales de este corredor verde de electromovilidad.

Comenzará en noviembre

La base del proyecto es el tracto camión marca Windrose, una unidad de última generación con ventajas únicas a nivel mundial, como autonomía de larga distancia, sistema de carga ultrarrápida, alto rendimiento y potencia, costos operativos reducidos y reducción de emisiones contaminantes, entre otras.

“Iniciamos con las primeras cinco unidades este noviembre”, destacó De la Torre. “Todo esto no solo es para el bien del planeta, también es una opción económicamente muy favorable para las empresas que opten por transportar su mercancía en esta modalidad verde de carga”.

González detalló que, entre otras cosas, el Gobierno de Nuevo León colaborará en la agilización de los trámites y la definición de la ubicación, en el estado, de las electrolineras que forman parte del proyecto.

“Se vienen electrolineras, instaladas muy estratégicamente y vamos a estar ayudando, escogiendo los puntos clave que facilite a la carga surtirse de energía”.

El también director honorario del Puerto Fronterizo Nuevo León - Laredo recalcó que esto forma parte de la agenda verde del gobernador Samuel García.

“Lo que queremos es que haya más movilidad entre Monterrey y Dallas. Y qué mejor que el epicentro, que es Laredo, Texas, sea el principal actor clave para poder detonar esa movilidad eléctrica binacional”, explicó González.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último