Nuevo León

Se aprueba en primera vuelta reforma a Ley Electoral de Nuevo León

En Sesión de Pleno se aprueba por 22 votos a favor y 20 abstenciones que los partidos políticos elijan de forma libre el género de la persona que aspirará a la gubernatura de Nuevo León

Decisión provoca debate en el Pleno.
Decisión provoca debate en el Pleno. Foto: IA

En apenas 20 minutos la Comisión Unida de Legislación y Puntos Constitucionales aprobó la reforma electoral local que permitirá en el proceso 2026-2027 que los partidos políticos elijan de forma libre el género de la persona que aspirará a la gubernatura de Nuevo León.

También están incluidas las coaliciones o candidaturas comunes.Posteriormente, durante la Sesión de Pleno del Congreso y con 22 votos a favor y 20 en abstención se aprobó la

constitucional a la reforma.

La decisión se tomó después de que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León, señalara que el Legislativo tenía una semana para dar para adelante está reforma.


De acuerdo a la modificación los cambios serán efectivos en 2030.

Una vez que termine el proceso electoral 2026-2027 el Ieepcnl emitirá un listado con los municipios que a ese momento no hayan sido gobernados por mujeres.

Discuten bancadas

La aprobación en primera vuelta provocó debate en el Pleno.

Berenice Martinez, de Morena, señaló que no se escucharon todas las voces.

“Es lamentable que el pleito PRIAN-MC haya llegado tan lejos”, expresó en referencia a las diferencias por el Presupuesto que está por ser presentado.

Pero Armida Serrato, del PRI, señaló que las morenistas hablaban de paridad cuando fueron ellas las que provocaron la salida de la excoordinadora del Grupo Legislativo de Morena, Anylú Bendición Hernández.

“Hablan de un fast track en la reforma. Me da un poco de pena, incluso que dentro de este proceso legislativo no se escondan de la paridad”, indicó Serrato.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último