El regidor Gibran Ornelas alzó la voz para denunciar un fenómeno alarmante que ha afectado a miles de familias en Monterrey: una mafia inmobiliaria que lleva más de 15 años operando con total impunidad.
El morenista destacó que esta red delictiva ha estafado a compradores y arrendadores de propiedades y está vinculada a personas que se hacen pasar por asesores inmobiliarios y, peor aún, por abogados asociados con notarías.
El regidor compartió que en las últimas semanas ha recibido en su oficina diversas denuncias de ciudadanos que, con esfuerzo y sacrificio, intentaron comprar o rentar una propiedad solo para ser víctimas de fraudes.
“Lo más doloroso es que las víctimas de estos fraudes son las familias trabajadoras, los inversionistas de buena fe, y todos aquellos que confiaron en el sistema”, expresó Ornelas.
El caso de Edwin Luna
Uno de los casos más emblemáticos que mencionó Ornelas fue el del cantante regional Edwin Luna, quien junto con su familia invirtió en un proyecto inmobiliario, solo para descubrir que el inmueble nunca fue entregado y que la obra quedó inconclusa.
Este tipo de engaños, según el regidor, son una constante y afectan tanto a profesionales como a ciudadanos comunes.
En respuesta a esta situación, Ornelas presentó una propuesta de Registro Municipal para Arrendadores y Certificación de Inmuebles Habitacionales.
La iniciativa tiene como objetivo crear un sistema que permita a los ciudadanos verificar que los arrendadores estén registrados oficialmente y que las propiedades estén certificadas legalmente ante el municipio.
“Esto dará certeza, transparencia y, sobre todo, confianza. Es un escudo contra el fraude”, aseguró Ornelas.
La propuesta busca que tanto arrendadores como compradores y arrendatarios puedan verificar la legalidad de las propiedades, evitando que más personas caigan en engaños.
A pesar de las críticas que podrían surgir sobre la posibilidad de que esta medida incremente la burocracia, Ornelas enfatizó que se trata de una acción esencial para la protección del patrimonio de las familias y no una carga administrativa innecesaria.
El regidor también hizo un llamado claro a las autoridades municipales y estatales para que apoyen esta iniciativa y la conviertan en ley lo más pronto posible.
Además, instó a los notarios y colegios de abogados a colaborar para identificar y erradicar estas prácticas fraudulentas.
“Las autoridades deben actuar con firmeza. No podemos seguir permitiendo que estos estafadores sigan operando libremente”, añadió.
Ornelas también presentó un portal web llamado alzatuvoz.mx, donde los ciudadanos pueden denunciar fraudes inmobiliarios y recibir orientación legal.