En los últimos tres años, los visitantes que llegaron a Nuevo León pasaron de 4.3 millones en 2021 a 15 millones en 2024, posicionándose como el sexto lugar nacional en generación de PIB turístico.
Y ante esto, es importante expedir una nueva ley de Turismo Sostenible por lo que el diputado morenista Jesús Elizondo consideró necesaria la creación de mesas de trabajo en esta materia.
“El acelerado crecimiento del sector turístico nos obliga a modernizar el marco normativo y sentar las bases de un desarrollo turístico ordenado y sostenible”, explicó Elizondo.
La nueva Ley de Turismo Sostenible, añadió, busca incorporar el trabajo en conjunto de los diputados locales, e incluir principios de competitividad, inclusión, innovación y perspectiva de género, así como nuevos segmentos de turismo.
“Con la pronta llegada del Mundial, consolidar a Nuevo León como destino turístico se ha vuelto una prioridad. Pero hacerlo pensando en la gente y garantizando que el desarrollo sea sostenible, es una obligación que no podemos dejar de lado”, señaló el legislador.
Un impacto positivo
El impacto que esta nueva propuesta va a generar en municipios, empresarios, prestadores de servicios y ciudadanía, no es menor por lo que resulta necesario escucharlos y analizar sus propuestas.
El legislador reafirmó su compromiso de seguir trabajando en favor de la ciudadanía, impulsando iniciativas que fortalezcan al sector turístico y posicionen a Nuevo León como un referente nacional e internacional en materia de desarrollo sostenible.