Nuevo León

Instala Gobierno de Monterrey un altar para sentir y ver el Día de Muertos

La ofrenda cuenta con recursos sensoriales y tecnológicos como proyecciones, sonido ambiental, iluminación y aromas

La exhibición puede ser apreciada en el Pabellón Cultural del Palacio Municipal.
La exhibición puede ser apreciada en el Pabellón Cultural del Palacio Municipal. Fotos Cortesía Gobierno de Monterrey

A un mes exacto de que se celebre el Día de Muertos, el Gobierno de Monterrey ya instaló su altar dedicado a los fieles difuntos que estará en exhibición todos los días de 10:00 a 18:00 horas en el Pabellón Cultural del Palacio Municipal.

La administración de Adrián de la Garza invita a la comunidad en general a disfrutar de esta muestra realizada por la Dirección de Turismo es Cultura, en colaboración con la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Para ver y sentir

La ofrenda de grandes dimensiones ya fue inaugurada en la modalidad inmersiva.

Esto significa que cuenta con recursos sensoriales y tecnológicos como proyecciones, sonido ambiental, iluminación y aromas, para que el visitante “sienta” la historia como si fuera parte de ella.


El maestro Andrés González, creador del altar, explicó que con la ayuda de medio centenar de alumnos del programa Estancias de Producción Artística de las tres licenciaturas de la facultad, se logró la obra de más de 260 metros cúbicos.

González es un reconocido diseñador de altares y ganador de varios concursos.

Informó que el altar está inspirado en la canción “Monterrey de mis amores”, recreando la Plaza Zaragoza de hace muchos años.

Detalló que, para el diseño, se intervino del techo al suelo, la sala 360 del Pabellón que se localiza en la planta baja del Palacio Municipal.

La instalación podrá ser apreciada de lunes a domingo de 10:00 horas a 1800 horas.
La instalación podrá ser apreciada de lunes a domingo de 10:00 horas a 1800 horas.

Los asistentes podrán ver los detalles de la obra y disfrutar de un video mapping donde se recuerda a personalidades de Monterrey ya fallecidas como Piporro, Pipo, Cepillín y Celso Piña.

En la inauguración estuvieron presentes Silvia Nancy García, directora de Turismo es Cultura de Monterrey y Ana Guzmán Medrano, directora de la Facultad de Artes Visuales, entre otros funcionarios municipales e invitados de la universidad.

La muestra estará abierta al público de forma gratuita de lunes a domingo de 10:00 de la mañana a 18:00 horas

DV Player placeholder

Tags

Lo Último