Nuevo León

¡Les vale! Roban scooters en Guadalupe y Monterrey

A través de videos y en redes sociales se denuncia el hurto de estas unidades que empezaron a funcionar hace menos de 15 días

Un taxi fue grabado mientras transportaba en la cajuela un scooter.
Un taxi fue grabado mientras transportaba en la cajuela un scooter. Foto Captura de pantalla

Menos de 15 días después de que Monterrey y Guadalupe establecieron un sistema de micromovilidad para que los ciudadanos se transporten a distancias cortas en áreas delimitadas dentro de los municipios, se reporta el robo de estas unidades o de partes de las mismas.

A través de redes sociales se reportó que en Monterrey varios scooters fueron encontrados fuera del área donde pueden circular, que es en el Primer Cuadro de la ciudad y en zonas como la Macroplaza, el Centro, Santa Lucía y Parque Fundidora.

A pesar de que los scooters y las bicicletas cuyo uso actualmente es gratuito, hasta el 22 de octubre, tienen GPS algunas personas han intentado robarlas o desmantelarlas.

En un video que se hizo viral el conductor de un vehículo se encuentra a un adulto mayor con un scooter que supuestamente “encontró” en la calle.

“¿Te lo encontraste o qué?”, pregunta el automovilista al hombre que lleva el monopatín que emite una señal de alarma porque el GPS detectó que está fuera del área de cobertura.

La persona apenas contesta con un: “Sí” (lo encontró).

“Es un monopatín”, añade el conductor del auto. “Pero no te lo puedes llevar. Está sonando, ¡déjalo!”.

El hombre sube la unidad de la banqueta haciendo parecer que ya no tiene intención de llevárselo.

Usuarios de redes sociales revelaron que incluso se han encontrado estas unidades en áreas tan alejadas del centro de la ciudad como el Topo Chico.

También en Guadalupe

El municipio de Guadalupe también está enfrentando una situación similar de personas que han intentado robar los scooters.

En otro video grabado en Avenida Morones Prieto se observa como un patín eléctrico es transportado en la caja de una camioneta, supuestamente escondido, entre otros artículos.

Y en otra zona de la ciudad un taxi fue grabado mientras llevaba un patín eléctrico en la cajuela.

Se ha reportado que incluso se encontró un monopatín al que ya le faltaban partes.

Tanto Guadalupe como Monterrey establecieron este sistema de micromovilidad que opera en grandes ciudades del mundo.

Ambos ayuntamientos firmaron un convenio con la empresa Lime, de Uber.

Los vehículos ligeros serán para trasladarse en áreas delimitadas previo pago por minuto a través de tarjeta de crédito.

Pero desde que comenzaron a operar el 22 de septiembre el uso será gratuito durante un mes, después el pago será de 2.5 pesos por minuto.

Publimetro

Tags

Lo Último