Nuevo León

Profepa ahora investigará caso de Monty, el elefante en La Pastora

Denuncia ciudadana revela que el animal está solo, en instalaciones inapropiadas y presuntamente sufre estrés y depresión

Monty tiene 19 años, pero desde hace seis está solo tras la muerte de Pancha, su madre.
Monty tiene 19 años, pero desde hace seis está solo tras la muerte de Pancha, su madre. Foto: Redes Sociales

Primero, la Profepa tomó acciones tras las denuncias de la situación de la osa Mina que estaba en pésimas condiciones de salud en el Zoológico La Pastora.

El animal fue rescatado y se le trasladó a la Fundación Invictus donde está bajo tratamiento esperando que recupere su salud al 100% para que se le pueda liberar en su hábitat.

Pero ahora la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente investigará el caso de Monty, el único elefante africano nacido en cautiverio en América Latina.

Esto tras una denuncia ciudadana de la usuaria de redes, Ruth Barrios Fuentes, quien dio a conocer que el paquidermo está solo desde hace años y en un espacio insuficiente para un animal de ese tamaño.

Monty tiene 19 años, pero desde hace seis está solo tras la muerte de Pancha, su madre.

“Qué tristeza el caso de Monty, un elefante de 19 años de edad que vive en completa soledad en el Zoológico La Pastora, en Monterrey”, escribió Barrios Fuentes.

“Vamos a inspeccionar exhaustivamente todo el zoológico de La Pastora, incluido el caso del elefante Monty”.

—  Profepa

Añadió que estos animales viven en manada y no deberían estar condenados a pasar sus días en jaulas.

Acompañó su publicación con fotos de Monty, con la frente pegada a la pared, una acción presuntamente causada por estrés y depresión.

La Profepa respondió que se hará una investigación a fondo del zoológico.

“Vamos a inspeccionar exhaustivamente todo el zoológico de La Pastora, incluido el caso del elefante Monty”, publicó la Procuraduría.

Clausura y reclamo

La Profepa impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico La Pastora, ubicado en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina.

Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físico y de salud, con evidencia de mal manejo médico, deficiencias nutricionales, lesiones y úlceras en la piel y ausencia de protocolos adecuados de rehabilitación.

“Ante la gravedad del estado de Mina, de inmediato ordenamos su traslado al Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Grandes Carnívoros INVICTUS, en Pachuca, Hidalgo, donde hoy tenemos la certeza de que está recibiendo atención médica especializada y un trato”, explicó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.

Al revisar la documentación relacionada con el ejemplar se encontró que padece la enfermedad llamada leptospirosis.

En el expediente de Mina no existen registros de atención médica, controles, tratamientos ni protocolos con respecto a esta enfermedad.

Derivado de esta situación y en atención al principio precautorio, la Profepa clausuró las instalaciones del Zoológico La Pastora.

Esta medida se fundamenta en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).

La clausura se levantará en cuanto se cumplan las medidas de urgente aplicación que garanticen el bienestar y el trato digno de los animales, impuestas por la Procuraduría.

El presidente ejecutivo del Parque La Pastora, Bernardo Bichara Assad, señaló que las medidas tomadas por la Profepa para clausurar el parque son arbitrarias.

El presidente ejecutivo de Parque Fundidora, adelantó que se realizarán una serie de acciones para revertir esa medida y reabrir ese sitio emblemático de entretenimiento familiar.

Informó que presentarán un amparo para que se permita reabrir las puertas de La Pastora y que los ciudadanos de Nuevo León sigan disfrutando de este parque, que es todos.

“El Consejo le ha pedido hoy al área jurídica y Administrativa del Parque fundidora que mañana interponga todos los recursos legales para mostrar la irregularidad, la politización de lo sucedido en el Parque La Pastora y que a la brevedad el Parque sea reabierto para beneficio, uso y goce de toda la ciudadanía de Nuevo León”, aseguró Bichara Assad.

Además, recordó que el Parque Fundidora tiene en resguardo a 91 animales enviados por la Profepa y 500 que son propiedad del parque, por lo que, para evitar mayores problemas, el Consejo decidió suspender la recepción de especies que envíe la dependencia federal y analiza la posibilidad de regresar los animales que ya tiene en resguardo.

Publimetro

Tags

Lo Último