Nuevo León

Exhortan a Sheinbaum para que, por decreto, se declare a La Pastora Área Natural Protegida federal

De esta forma se protegería al parque de cualquier intento de intereses comerciales

También hay cuestionamientos sobre el trato que se da los animales.
También hay cuestionamientos sobre el trato que se da los animales. Foto: La Pastora

Tras los rumores de que La Pastora cedería su terreno para la construcción de corredores urbanos, la diputada independiente Rocío Montalvo presentó un Punto de Acuerdo que exhorta al gobernador Samuel García y a la presidenta Claudia Sheinbaum para que declaren al parque Área Natural Protegida federal.

La coordinadora del Grupo Legislativo Únete Pueblo señaló que la ONG Frente Nuevo León recabó 12 mil 100 firmas para exponer en caso de la osa Mina, quien pasó dos años en La Pastora sin recibir atención médica.

“Me fueron proporcionadas como una muestra de clamor e indignación de la gente de nuestro Estado que no es ajena ni indolente al maltrato animal”, expresó Montalvo.

El Punto de Acuerdo señala que se acuerda enviar un atento y respetuoso exhorto al gobernador del Estado para que, conforme a sus atribuciones, gire instrucciones para dar inicio al proceso de investigación, justificación y consulta para la emisión de un decreto que actualice el estatus del Nuevo Parque Ecológico La Pastora al de Área Natural Protegida en la categoría de Parque Natural Estatal.

“También la 77 Legislatura del H. Congreso de Nuevo León acuerda enviar un atento y respetuoso exhorto a la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos para que, conforme a sus atribuciones, gire instrucciones a la Semarnat, para dar inicio al proceso de investigación, justificación y consulta para la emisión de un Decreto Presidencial que declare al área del Nuevo Parque Ecológico La Pastora como un Área Natural Protegida federal”, se lee en el documento.

Montalvo señaló que el caso de la cría de oso negro Mina, especie en peligro de extinción, rescatada en estado crítico de desnutrición y alopecia del zoológico La Pastora, evidenció la negligencia en el cuidado animal y, al mismo tiempo, destapó una amenaza mayor sobre este pulmón verde metropolitano.

“El maltrato a la osita trajo de nueva cuenta al debate público una red de prácticas cuestionables y puso en evidencia el incumplimiento de las normas de trato digno a los animales. Este caso emblemático va más allá, porque revela que hay intereses comerciales que continúan acechando el terreno que por derecho debe ser para la conservación, no para convertirlo en un proyecto inmobiliario más”, destacó la legisladora.

Denuncia vulnerabilidad

Montalvo denunció que la vulnerabilidad del parque es histórica, con desincorporaciones de terreno e intentos documentados de modificar usos de suelo para crear “corredores urbanos” incompatibles con la preservación.

“No podemos permitir que bajo el argumento de un posible cierre del zoológico se abra la puerta a ambiciones escondidas de urbanización”, advirtió.

Con la actualización del estatus del Nuevo Parque Ecológico La Pastora, declarado Área Natural Protegida estatal con la categoría de Parque Urbano desde 2009, a la clasificación de Parque Natural Estatal, solo permitiría actividades de conservación, investigación y educación ambiental.

Tags

Lo Último