En un segundo operativo implementado en forma conjunta entre la Policía de Monterrey y el Instituto Nacional de Migración, se localizó a siete personas de nacionalidad extranjera que no pudieron comprobar su estancia legal en México.
En dos actividades de este tipo se han localizado a un total de 13 personas extranjeras (seis el sábado y siete el domingo) localizadas en diferentes puntos de Monterrey.
Los siete migrantes que no pudieron comprobar su estadía en el país, son un hondureño, dos haitianos, dos cubanos y dos guatemaltecos.
Las unidades de ambas instituciones se desplazaron a los lugares donde se tiene como referencia la ubicación de estas personas, iniciando en Ruiz Cortines y Bernardo Reyes.
También en Colón y Villagrán y en la Alameda Mariano Escobedo.

El operativo en forma conjunta se realiza en esta semana por segunda ocasión, tras de que el pasado sábado localizaron a seis migrantes.
En este segundo dispositivo se ubicaron a siete personas, siendo una de ellas una mujer de Haití, quien dijo tenía varios días en esta ciudad, ya que su destino era llegar a Estados Unidos.
Los siete extranjeros fueron trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, que se ubica en el municipio de Guadalupe, para continuar con los protocolos establecidos por las autoridades federales.
Estas acciones que se realizan en forma conjunta con los diferentes niveles de gobierno, forman parte de la estrategia Escudo, que implementa la Policía de Monterrey.
A las afueras de centro comercial
En el primer operativo fueron seis personas las detenidas al no tener documentos que acreditaran su estancia legal en México.
Fueron cuatro centroamericanos y dos caribeños localizados a las afueras de un centro comercial, en la colonia Industrial, en el cruce de Bernardo Reyes y Colón.
Personal de ambas instituciones arribaron al sitio, encontrando a cuatro hondureños y dos haitianos, quienes estaban sentados en la entrada del centro comercial.
Al pedirles su papelería, no demostraron estar legalmente en México por lo que fueron asegurados y llevados a las instalaciones federales.
Las seis personas argumentaron que tenían intenciones de llegar a Estados Unidos.Todos fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración, donde se continuaron los protocolos de ley.