La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó la apertura de una válvula para liberar 6 mil litros de agua por segundo de la Presa de La Boca.
Y es que las tras las lluvias de la semana anterior el nivel del afluente está en 106.8% y el acuífero ya se desbordó; incluso el agua ya cubre el malecón.
El desagüe, informó Luis Carlos Alatorre, director de la Cuenca Río Bravo de Conagua, no representa ningún riesgo para las comunidades de aguas abajo.
“Apertura de válvula toma baja de Presa La Boca, Santiago NL. A las 10:00 horas, con un gasto de 6m3/seg”, compartió Alatorre en su cuenta de X.
Invitó, sin embargo, a que la población esté atenta a la información oficial y a las indicaciones de Protección Civil, aunque, de acuerdo al pronóstico, las lluvias ya se alejaron del Estado durante esta semana.
Además del nivel de llenado de La Boca, en el municipio de Santiago, Conagua dio a conocer los niveles de las otras dos grandes presas del Estado.
El Cuchillo registró a las 06:00 horas de este lunes un nivel de 82.53%.
Y Cerro Prieto también rebasó su llenado y tiene un 101.76%.
“Me acaba de informar mi equipo que la Presa Cerro Prieto ha llegado al 100% de su capacidad, 300 milímetros cúbicos, hay que en la región se presentó una precipitación de 68 milímetros”, compartió Alatorre.
Mantener el cuidado
No obstante que las presas tienen un nivel importante de llenado, las autoridades estatales mantienen la recomendación de cuidar el agua.
En 2022 el Estado vivió una crisis hídrica que se prolongó casi durante un año.
La Boca prácticamente se secó y registró niveles nunca antes vistos.
Incluso el agosto de 2023, Alatorre advirtió que de no presentarse precipitaciones y al ritmo de extracción que se está haciendo, la presa se pudo haber perder en la primera quincena de septiembre.