Además de un contingente de rescatistas, camionetas, lanchas y jetskis, el Gobierno de Nuevo León apoyará a los damnificados por las lluvias de Veracruz con dos helicópteros, uno de Protección Civil y otro de Fuerza Civil.
Durante un evento realizado en la Explanada de los Héroes, el gobernador Samuel García dio el banderazo de salida al operativo de rescate y ayuda humanitaria.
Previamente, en una historia de Instagram, el ejecutivo estatal señaló que han estado en centros de acopio recopilando agua, comida, víveres, latas de atún.
“Despensas para nuestros hermanos, que llevan seis días con esta afectación de las lluvias”, expresó. “Vamos a mandar un contingente de rescatistas, camionetas, lanchas y jetskis y helicópteros de Protección Civil y de Fuerza Civil”.
Las fuertes lluvias en Veracruz dejaron graves inundaciones con decenas de víctimas y cientos de desaparecidos en esta entidad.
El convoy, integrado por Protección Civil estatal, DIF y la Secretaría de Igualdad e Inclusión, partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros, rescatistas y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa, así como unidades de Protección Civil de Guadalupe y San Pedro.

“Nos duele bastante amanecer con la noticia de que 65 mexicanos han fallecido a causa de estas inundaciones. Por eso hoy enviamos un gran contingente a Pánuco, Veracruz, y a otras localidades para ayudar a nuestros hermanos a salir adelante de esta tragedia”, expresó el gobernador.
El mandatario estatal dijo a todos los que van de parte de Nuevo León: “Gracias por su tiempo y por rescatar vidas, que es lo más importante de esta misión.
“Seguiremos recopilando ayuda durante toda la semana, porque esta tragedia no va a terminar hoy”.
García invitó a la ciudadanía a seguir donando agua, alimentos, colchas y abrigo en los centros de acopio instalados en Pabellón Ciudadano y en los Centros Comunitarios del estado.
Reconoce vocación y entrega de rescatistas
Miguel Ángel Flores, secretario general de Gobierno, reconoció la vocación y entrega de los rescatistas que integran este operativo, al recordar que Nuevo León ha estado presente también en otras emergencias, dentro y fuera del país.

“Nuestro equipo de Protección Civil ha demostrado ser un grupo de verdaderos héroes. Cuando una ciudad sufre, no preguntamos de qué color es el gobierno ni a cuántos kilómetros está. Simplemente vamos y ayudamos.
“Por eso Nuevo León se siente muy orgulloso de ustedes”, afirmó el funcionario estatal.
Con este envío de ayuda, Nuevo León reafirma su espíritu solidario y su compromiso con México, extendiendo la mano a Veracruz en uno de sus momentos más difíciles.
La Secretaría de Igualdad e Inclusión, continúa la colecta de donativos en los centros comunitarios de la dependencia, así como en la Torre Administrativa, el Pabellón Ciudadano y el Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey, aliados clave en la estrategia Hambre Cero Nuevo León.
Los donativos se reciben de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas.
Entre los productos que se pueden donar se encuentran:
- Lata de sardina de 425 gramos.
- Lata de atún en aceite o agua de 140 gramos.
- Lata de ensalada de verduras de 220 gramos.
- Lata de fruta en almíbar de 800 gramos.
- Latas de frijoles enteros o refritos de 400 gramos.
- Paquete de tenedores desechables (25 piezas).
- Gel antibacterial de 300 mililitros.
- Papel higiénico.
- Toallas sanitarias.
- Shampoo.
- Desodorante para mujer y hombre.
- Pasta de dientes y cepillo dental.
- Agua embotellada.