Para que la realización de sucesos de alto impacto como el Mundial 2026 se traduzca en beneficios económicos, sociales, culturales y ambientales, Jesús Elizondo propone la creación de una Comisión Especial de Grandes Eventos en Nuevo León.
El legislador morenista presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento al Turismo de Nuevo León.
Con ella se buscará fortalecer la planeación, coordinación y supervisión de los grandes eventos nacionales e internacionales que se realicen en el Estado.
Durante la presentación, el diputado explicó que esta propuesta busca garantizar beneficios, por ejemplo, para Guadalupe, donde serán los juegos de la Copa de Fútbol.
“Nuevo León tiene la oportunidad histórica de consolidarse como un destino turístico internacional”, señaló Elizondo. “Pero para lograrlo, necesitamos planeación técnica, coordinación interinstitucional y transparencia en el uso de los recursos públicos”.
Elizondo detalló que la Comisión Especial de Grandes Eventos en Nuevo León permitirá profesionalizar la organización de eventos masivos y asegurar que dejen un legado positivo para las y los neoleoneses.
La Comisión Especial de Grandes Eventos sería un órgano colegiado consultivo y coordinador, adscrito a la Secretaría de Turismo, integrando a representantes del Sector Público, Privado, Académico y Social. Tendría como funciones principales:
- Coordinar la participación de dependencias, municipios y sectores empresariales en la organización de grandes eventos.
- Supervisar los proyectos de infraestructura, movilidad y servicios turísticos asociados y evaluar los impactos económicos, sociales, ambientales y urbanos generados, entre otros.
Crece industria turística
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal, en 2024 Nuevo León recibió más de 3.2 millones de visitantes, con una derrama económica superior a 15 mil millones de pesos.
Tan solo en el primer semestre de 2025, la entidad registró un crecimiento del 7% en turistas hospedados, consolidando su liderazgo nacional en turismo de reuniones y eventos.
Elizondo señaló que la experiencia internacional en países como Brasil (2014) y Qatar (2022) demuestra que la planeación anticipada y la gobernanza colaborativa son claves para maximizar los beneficios de estos acontecimientos.
“Queremos que los grandes eventos sean motor de desarrollo, no fuente de desorden. La Comisión garantizará que se cumplan criterios de sostenibilidad, responsabilidad social y protección ambiental en cada evento que se celebre en Nuevo León”, expresó.
La iniciativa contempla añadir a la Ley de Fomento al Turismo un Capítulo VIII, con siete nuevos artículos que incluyen esta reforma.
Con esta propuesta, el diputado reafirma su compromiso con una visión moderna, participativa y sostenible del desarrollo turístico, proyectando a Nuevo León como un referente nacional e internacional en la organización de grandes eventos.