Con el avance del 90% del Sintram, la llegada de los 4 mil nuevos camiones y con carriles de alta ocupación se puede llegar a reducir hasta un 15% el tráfico en la ciudad, dijo Samuel García al participar en la cuarta reunión de la Mesa de Coordinación Metropolitana.
Al presidir el encuentro, el gobernador llamó a los alcaldes, universidades y cámaras empresariales a coordinar acciones para seguir avanzando en el tema del Sintram, mejorar la calidad del aire y la Ley de Coordinación Metropolitana.
En el caso del Sintram, el mandatario estatal destacó que se está a un 90% de terminar.
Agregó que con la llegada de los 4 mil nuevos camiones y con carriles de alta ocupación se puede llegar a reducir hasta un 15% el tráfico en la ciudad.
Mientras que en el caso de la calidad del aire pidió a los diferentes actores su colaboración para realizar el plan de acciones propuestas por la Secretaría de Medio Ambiente.
“El Sintram es un proyecto muy importante que apenas se va a reflejar, requeríamos antes de terminarlo dos grandes pasos. El primero era tener todo el software, la fibra, los conectores, ya estamos a nada de terminar, estamos a un 90% de central.
“Si logramos que todos los municipios estemos conectados al central, con la nueva ruta y los 4 mil camiones, más las 15 avenidas de alta ocupación que estamos pavimentando… podemos reducir el tráfico un 10 o 15% de estado rumbo al Mundial”, señaló García.
Indicó que Raúl Lozano, como secretario del Medio Ambiente, quiere pedir apoyo para más acciones en calidad del aire.
“Si bien es cierto, este año tuvimos ya 80% de días en verde, empiezan a llegar los días de invierno con ello la inversión térmica y por eso algunas mañanas ya aparece de nuevo la nata.
“Eso requiere forzosamente de un mayor esfuerzo y de que los principales actores de emisiones colaboren, para ello la Federación, Estado y Municipios tenemos que actuar”, agregó García.
Esfuerzos en seguridad y movilidad
En su mensaje, el gobernador de Nuevo León también felicitó a los alcaldes por el esfuerzo que han tenido en temas de seguridad, movilidad y aire, y aprovechó para dar a conocer que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) volvió a colocar a Nuevo León en primer lugar en seguridad estatal y municipal.
“Nuevo León en primer lugar en seguridad pública estatal y municipal. Y la única diferencia es que comparada con julio subimos cuatro puntos, de 74% a 78, entonces quiero felicitar a todos este trabajo coordinado”, agregó.
Durante la reunión, el alcalde y presidente de la Mesa, Andrés Mijes, abordó el tema de la Ley de Coordinación Metropolitana y dio a conocer que ya se recibieron las propuestas de los alcaldes y se empezará con el análisis para avanzar y poder tener una nueva ley.
El secretario del Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero abordó el tema de la Calidad del Aire donde dio a conocer las acciones realizadas por las Cámaras Empresariales y el Gobierno del Estado.
Presentó la propuesta de acciones para los municipios, en donde destacó movilidad responsable con verificación de vehículos oficiales, carpool para servidores públicos, horarios escalonados y sanciones a vehículos por contaminantes.
También el control de polvo y emisiones con inspecciones a establecimientos contaminantes, registro de emisores municipales, barrido y limpieza de avenidas, además de prevención de incendios.
Además de la reforestación y espacios verdes en avenidas, parques, camellones y plazas públicas.
Durante la Mesa de Coordinación Metropolitana, el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal presentó los avances en el tema de Sintram dio a conocer que se tiene la red de comunicación completa con suministro, instalación, configuración y puesta a punto de dispositivos de comunicación remotos y centrales para la red de semaforización.
Esto con un 90% en comunicación y 65% de configuración en el sistema.
Detalló que se han sincronizado 21 corredores sincronizados; 322 intersecciones intervenidas; se han logrado 24 minutos en tiempo promedio de recorrido por cada 10 kilómetros y un 23% en mejora en tiempos de recorridos.

