Nuevo León

La Cedhnl de NL visualiza riesgo durante el Mundial para derechos de mujeres y niñas

Comisión estatal abre expediente de queja de oficio, luego del incidente durante el que una mujer fue bajada del Metro a empujones

Una mujer que viajaba en el vagón rosa amagó con jalar la palanca de pánico quejándose de la presencia masculina en el furgón.
Una mujer que viajaba en el vagón rosa amagó con jalar la palanca de pánico quejándose de la presencia masculina en el furgón. Foto: Cortesía Cedhnl

Después del incidente en la Línea 1 del Metro, donde una mujer fue bajada a empujones por reclamar la presencia masculina en el vagón rosa, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (Cedhnl), advirtió el riesgo que eventos deportivos como el Mundial de Futbol pueden representar para los derechos humanos.

El 18 de octubre, tras la saturación del Metro, luego de un partido de Rayados, Metrorrey señaló que el vagón rosa sería de uso mixto para poder dar servicio a la gran cantidad de pasajeros.

Una mujer que viajaba en el vagón rosa amagó con jalar la palanca de pánico quejándose de la presencia masculina en el furgón.

El resto de los viajeros empezaron a gritar “¡que la bajen!, ¡que la bajen!” y la joven fue empujada fuera del tren por otras mujeres.

La comisión estatal señaló que, en el contexto de la Copa Mundial de Fútbol, los eventos deportivos masivos pueden representar un riesgo a los derechos humanos.

“Este es un ejemplo de que aún tenemos camino por recorrer para garantizar los derechos de la población y del turismo, en particular de las mujeres y niñas, que acudan a este evento”, expresó Olga Susana Méndez Arellano, presidenta de la Cedhnl.

Méndez Arellano insistió en que se deben establecer protocolos para garantizar ambos derechos ante el contexto de acoso sexual en el transporte público.

La presidenta del organismo, fue enérgica al señalar que ningún tipo de violencia está permitida, y el vagón rosa responde a una realidad que, lamentablemente, afecta a las mujeres y niñas.

Explicó que hay una colisión entre el derecho de las mujeres a vivir libres de acoso y el de libre uso del transporte público, asociado al derecho a la movilidad.

Sin embargo, en este contexto, por sus consecuencias y afectaciones, debe prevalecer el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Abren queja de oficio

La Cedhnl abrió un expediente de queja de oficio, luego de que en diversos medios de comunicación y en redes sociales se difundió el video del momento en que bajan a empujones a una mujer que viajaba en el vagón rosa de la Línea 1, del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey.

Además, Méndez Arellano señaló que anteriormente, la Cedhnl publicó un informe de resultados sobre las visitas de supervisión en el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, donde se solicitó capacitación a las personas servidoras públicas para contar con los conocimientos y abordar las diversas problemáticas.

Esto para garantizar el derecho de las mujeres y las niñas a un lugar seguro y libre de violencia, así como definir un programa de formación para el personal en materia de derecho a la igualdad y no discriminación.

Tags

Lo Último