Nuevo León

Nueva Explanada de los Héroes mantendrá vocación como espacio cívico y de reunión

Comenzará en dos semanas plantación de ébanos y sabinos, pero solamente en la periferia de la plaza que dejará de ser una “isla de calor”

En la periferia de la Explanada se plantarán 32 sabinos y 32 ébanos. Además, en las jardineras habrá plantas polinizadoras.
En la periferia de la Explanada se plantarán 32 sabinos y 32 ébanos. Además, en las jardineras habrá plantas polinizadoras. Foto: Cortesía

La Nueva Explanada de los Héroes, cuyo perímetro será arbolado mantendrá su vocación de ser un punto de encuentro para actividades culturales y ciudadanas y transformará este sitio que dejará de una “plancha de concreto”, informó Raúl Lozano Caballero.

El secretario de Medio Ambiente de Nuevo León dio a conocer el proyecto iniciará en “un par de semanas” y concluirá en dos o tres meses.

En la periferia de la Explanada se plantarán 32 sabinos y 32 ébanos. Además, en las jardineras habrá plantas polinizadoras como lantanas blancas y oréganos.

“Es bien importante mencionar, y que quede claro, que lo que pretende el Gobierno es reducir las islas de calor, regenerar la Explanada de los Héroes no se va a afectar, y quiero hacer énfasis de manera muy clara y muy precisa, ninguna actividad ciudadana o gubernamental en la propia Explanada”, dijo Lozano Caballero.

Esta área de la Macroplaza, agregó, seguirá siendo un punto de espacio cívico, de reunión donde se respete la libertad de expresión.

“Donde se respete la libertad de manifestarse. Prácticamente este proyecto que nos llevó un tiempo la planeación, la estructura respeta todas estas características”.

Explicó que la arborización será en el perímetro, además de la intervención en las jardineras que actualmente solo tienen zacate.

Un proyecto consultado con especialistas

Lozano Caballero destacó hubo consultas con el Colegio de Ingenieros y con paisajistas, siguiendo el ejemplo de ciudades como París o Barcelona que cambiaron planchas de concreto por zonas arboladas.

El proyecto, de 3 millones 437 mil pesos contempla, además, sistema de riego, iluminación y audio ambiental.

Los monumentos que actualmente están en la plaza se conservarán.

“Desde hace cuatro décadas el Congreso aprobó que en ellos se alojen los restos de Bernardo Reyes, José Silvestre Aramberri, Francisco Naranjo, José María Siller y Pablo González Garza y Antonio I. Villarreal.

Tags

Lo Último