Nuevo León

¿Cuándo alcanzará el transporte público el tiempo ideal de espera por unidad?

La meta será de máximo 15 minutos aguardando la unidad, actualmente es de 17

Se hicieron ajustes dentro de la reestructura en donde se cambió el esquema de remuneración del transportista.
Se hicieron ajustes dentro de la reestructura en donde se cambió el esquema de remuneración del transportista. Foto Archivo

Aunque una de las quejas constantes de los usuarios del transporte público es el tiempo que deben esperar por una unidad, a finales de año el Gobierno del Estado tendrá una reestructuración total de las rutas y alcanzará la meta de máximo 15 minutos aguardando la unidad.

Abraham Vargas, encargado de despacho del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, reconoció que en algún momento, a pesar de que existían autobuses verdes en algunas rutas, sobre todo la Cuenca Cadereyta-Juárez-Guadalupe el tiempo de paso sí llegaba a ser de más de 30 minutos.

“Y sí, los usuarios sí esperaban ese tiempo en las paradas”, reconoció.

Pero se hicieron ajustes dentro de la reestructura en donde se cambió el esquema de remuneración del transportista.

“Ahora se le remunera mediante pago por pasajero también considerando el factor de kilometraje”, añadió Vargas. “Reestructuramos también la Dirección de Ingeniería del Instituto para reestructurar las rutas”.

En algunas se incrementó o se renovó la flota, se modificaron los recorridos ya sea fusión, extensión o una ruta nueva, de tal forma de hacerlos también más eficientes.

“Algunos recorridos eran muy tortuosos porque fueron creciendo conforme crecía la mancha urbana, sin una sin tomar en cuenta criterios”.

Nuevo esquema

A partir de agosto o septiembre se migró al 100% al nuevo esquema y se aplicó la reestructura, principalmente en el municipio de Juárez.

“Hemos logrado reducir los tiempos de paso de los autobuses hasta, en algunos casos, hasta 11 minutos. Pero en promedio estamos sobre 17 minutos, todavía estamos a dos minutos de la meta promedio.

“Pero estamos avanzando hacia allá. Al día de hoy, registramos un 50% de avance en la reestructura, 52% para ser exactos… conforme van llegando los autobuses, vamos avanzando también en la reestructura”.

El objetivo, señaló Vargas, es que al terminar el año tengamos, al menos, un 80% las rutas reestructuradas.

“Y poder comenzar a reducir los tiempos de paso en hora pico, tanto matutina como vespertina”, expresó el funcionario, y en hora valle con el autobús o el servicio se demanda menor mantener un intervalo de servicio para que los usuarios que tienen actividades distintas al estudio al trabajo no tengan que esperar tanto por el paso de un autobús”, señaló Vargas.

Tags

Lo Último