Chipinque dejó de ser solamente un parque recreativo para convertirse en una reserva natural urbana, un museo vivo de la flora y la fauna de Nuevo León.
El parque ecológico da un nuevo paso hacia el futuro convirtiéndose en la Reserva Natural Chipinque con lo que se busca preservar la conservación natural de ese atractivo que recibe poco más de 400 mil visitantes al año.
Lorena Vázquez-Ordaz, directora del patronato, señaló que la idea no es limitar el acceso.
“Conservar un espacio de tales dimensiones requiere una inversión constante y significativa, pero esto no implica un incremento en las tarifas de acceso al parque”, señaló.
Durante la presentación del Plan de Conservación y Manejo Sostenible, Vázquez-Ordaz indicó que este representa cinco años de trabajo, planificación a largo plazo y diagnóstico científico.
“Chipinque deja de ser visto solamente como un centro recreativo, es un museo vivo de la flora y la fauna”.
Es, además, indicó Vázquez-Ordaz, fuente de agua limpia y aire.
Santiago Clariond, presidente del patronato, señaló que el proyecto forma parte de una visión para los próximos 100 años.
Como reserva natural, Chipinque se sustentará en la ciencia, la sostenibilidad y turismo de conexión con la naturaleza.
Conoce Chipinque
- Está ubicado en la Sierra Madre Oriental, en los municipios de San Pedro y Monterrey.
- Superficie: mil 791 hectáreas.
- Altitud: Varía entre los 600 y 2 mil 200 metros sobre el nivel del mar.
- Biodiversidad: Conserva especies nativas en riesgo y alberga ecosistemas como matorral xerófilo y bosque de pino-encino.
- Actividades: senderismo, ciclismo, observación de fauna y flora, yoga y meditación, gimnasio al aire libre.

