Para transformar la movilidad, seguridad y la imagen urbana de San Pedro, el municipio inició este lunes la construcción del proyecto de regeneración de la Avenida Alfonso Reyes.
Esta es una de las vialidades más importantes de la ciudad y el proyecto incluye banquetas amplias para uso compartido por peatones y ciclistas.
Mauricio Farah Giacomán, alcalde de San Pedro, encabezó el banderazo en el cruce de Alfonso Reyes y Olimpiadas, acompañado de funcionarios municipales.
“Todos estos trabajos que estamos haciendo son para evidentemente mejorar la zona, embellecerla, bajar los cables, arbolarla, hacer las banquetas más amplias, incluso también los carriles un poco más anchos, y que es una obra que sin duda va a tener muchísimos frutos hacia la comunidad”, expresó el munícipe sampetrino.
La primera etapa comprende 3.6 kilómetros, de avenida Olimpiadas a Jerónimo Treviño, con un tiempo estimado de ejecución de 10 meses.
Los trabajos se realizarán de lunes a sábado de 08:00 a 20:00 horas y los domingos de 08:00 a 13:00 horas, con cuatro frentes de obra operando de manera simultánea.
Beneficio para todos
Gabriel Todd, secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gabriel Todd, dijo que el proyecto de la nueva Alfonso Reyes beneficia a todas las personas.
“Esta es una ampliación de banqueta plurifuncional, y sí se cumple con las normas mínimas requeridas, por supuesto que sí”, indicó el funcionario. “Sin embargo, es importante que lo veamos como un eje, como un microparque lineal de escala humana plurifuncional, donde caben peatones, donde cabe el ciclismo urbano, laboral, recreativo”.
Ángeles Galván, secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, señaló que con esta obra se busca crear un enfoque integral que favorezca la convivencia armónica entre peatones, ciclistas y automovilistas.
“Con estas acciones, San Pedro refuerza su compromiso con la mejora continua del espacio público y la construcción de entornos urbanos pensados para todos”.
Luis Susarrey, secretario general de San Pedro, explicó que durante esta fase de construcción se implementará un carril de contraflujo para mantener la circulación hacia el poniente, mientras los trabajos se desarrollan en el cuerpo norte.
Elementos de Policía Vial y Agentes Viales estarán presentes para agilizar el flujo vehicular y atender emergencias.
El municipio informó que la ciudadanía podrá consultar dudas, avances, cierres y avisos oficiales en el portal y las redes sociales del municipio, además de la línea de Atención Ciudadana 81 1212 1212.

