Nuevo León

Integrantes de Regio Poder acusan bloqueo del Instituto Estatal Electoral

Integrantes de esta plataforma revelan que el Ieepcnl modificó el reglamento para registro de asociaciones políticas estatales justo cuando ellos entregaron la documentación requerida

El 16 de octubre los integrantes de esta plataforma entregaron la documentación correspondiente ante el Instituto.
El 16 de octubre los integrantes de esta plataforma entregaron la documentación correspondiente ante el Instituto. Foto: Martín Fuentes

A 24 horas de que la organización Regio Poder solicitó ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana su registro como asociación política estatal, el Ieepcnl cambió el reglamento para la formación de asociaciones políticas por lo que el procedimiento se detuvo.

El 16 de octubre los integrantes de esta plataforma entregaron la documentación correspondiente ante el Instituto.

Coincidieron en señalar que consideran que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana bloquea a los ciudadanos a formar parte de la vida democrática de Nuevo León y exigen que se les reconozca como asociación política estatal.

Los representantes de esta agrupación civil acudieron a las instalaciones del Ieepcnl para reclamar el que el organismo no ha dado respuesta formal a su solicitud de registro.

Incluso, señalaron en conferencia de prensa, que los consejeros aprobaron un nuevo reglamento para la formación de asociaciones políticas, el cual violenta las disposiciones establecidas en ocho artículos de la Ley Estatal Electoral, aplican candados y requisitos que impiden la participación de las personas.

“Un día después de que presentamos de manera formal el registro de Regio Poder como asociación política, aprueban los consejeros este reglamento en que imponen 154 artículos, limitando el acceso principalmente de jóvenes y de muchas más personas que desean haya un cambio real en nuestro Estado”, indicó Andrea García, cofundadora de Regio Poder.

Destacó que en las “nuevas reglas” se exige que los integrantes de la asociación política registren su clave de elector del INE, cuando en la legislación electoral no es un requisito para militar en un partido político.

“Esto es violatorio de los derechos de los ciudadanos además de que limita el que muchos jóvenes, quienes no tienen credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral, pueda afiliarse a Regio Poder, y cuando el mismo Gobierno Federal reconoce que la juventud es desde los 12 a los 29 años de edad”, enfatizó García.

Irían por vía legal

Juan Carlos Pérez Góngora, también fundador de Regio Poder, dijo que existen vías legales para lograr el reconocimiento como asociación, a las cuales se recurrirá de ser necesario.

“Por el momento estaremos en espera de una respuesta rápida y a favor de nuestra petición por parte del Instituto Electoral, el cual parece actuar de manera burocrática y en contra de sus principios fundamentales de promover la participación de los ciudadanos en la vida política de Nuevo León”, explicó Pérez Góngora.

El registro, añadió, es solo una formalidad.

“Y los ciudadanos nos vamos a sumar porque estamos cansados de ver problemas de corrupción, movilidad, seguridad en el Estado y en el país. No hay piso parejo para los ciudadanos a los ciudadanos se nos imponen más reglas que a los partidos políticos”, destacó.

Mediante un oficio dirigido a la presidencia del Ieepcnl, firmado por Federico Garza Santos, Juan Carlos Pérez Góngora, Andrea García Serrano y Víctor Zorrilla Vargas, se demandó se le dé una respuesta a su solicitud de registro.

Tags

Lo Último