De las alrededor de 18 mil personas que a nivel nacional están a la espera de un trasplante, en Nuevo León hay 2 mil que dependen de este procedimiento para mejorar su calidad de vida o salvarla.
Según cifras del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), estas cifras evidencian la necesidad urgente de fomentar la cultura de la donación.
El nefrólogo y especialista en trasplantes César Eduardo Barragán, destacó que, desde el punto de vista de la ciencia, de la medicina, realizar esta acción es de todas la más benéfica y curativa para los pacientes que están sufriendo alguna enfermedad.
“Algunas de ellas (enfermedades) son de características mortales. Esto quiere decir que de la donación depende la vida o esperanza de vida de algunas personas”, dijo Barragán.
Que lo consigan, añadió, es muy importante para quienes se dedican a la medicina.
El nefrólogo señaló que en México el órgano más requerido es el riñón.
“Es menor la lista de hígado y de córneas”.
Las cifras son similares a nivel estatal.
Presentan iniciativa
Barragán acompañó a los diputados Gabriela Govea, Armida Flores y Fernando Aguirre quienes presentaron una iniciativa para fortalecer la cultura de la donación de sangre, trasplante de órganos y tejidos en Nuevo León.
Govea detalló que la propuesta es para expedir la nueva Ley para el Fomento de una Cultura de Donación Voluntaria de Sangre y Procuración del Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, la cual se compone de IV capítulos, 63 artículos y cinco transitorios.
“Con esta iniciativa se busca fomentar la cultura de la donación voluntaria de sangre, la procuración de trasplante de órganos, células y tejidos”, explicó Govea.
“Necesitamos tener una comunidad más sensible en este tema y ver que se puede transformar y cambiar la esperanza de vida de muchos pacientes que están en lista de espera de un órgano”.
Serrato señaló que la propuesta reconoce la donación de sangre, órganos y tejidos como un acto solidario que puede salvar o mejorar significativamente la vida de múltiples personas.
“Esta iniciativa de ley va a venir a cambiar la manera en cómo las personas vemos o debemos ver el tema de la donación de órganos. Hasta el día de hoy hemos estado regulándonos por una Ley General de Salud, pero que Nuevo León no tenga una ley respecto a la donación de órganos definitivamente es un paso muy importante”, destacó Serrato.

